26 de junio de 2024
Neuquén AR

Rosario recibió la mitad de turistas que en otros feriados de Semana Santa por la ola de violencia narco

Los datos surgen de un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos en el fin de semana extralargo.

El fin de semana extralargo, que fusionó la celebración de Semana Santa con el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas, dejó un impacto positivo en la industria turística argentina, según un detallado informe proporcionado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La mayoría de los destinos turísticos disfrutaron de un notable incremento en la actividad, pero hubo un habitual punto de atracciones que esta vez vio afectadas sus visitas. Se trata de Rosario, que por la ola de violencia narco experimentó una caída del 50% con respecto a años anteriores.

El informe de CAME sostuvo que alrededor de 3,2 millones de turistas recorrieron diversos destinos a lo largo y ancho del país durante este período prolongado, lo que representa un aumento global del 21,3% en comparación con la Semana Santa del año anterior, que atrajo a unos 2,65 millones de viajeros.

Esta afluencia masiva de visitantes se tradujo en un gasto estimado en más de 631 mil millones de pesos en una amplia gama de servicios turísticos. En términos monetarios, el aumento alcanzó el 69,8% con respecto a Semana Santa de 2023.

Aunque en general la provincia de Santa Fe experimentó una actividad turística significativa, con destinos costeros como Santa Rosa de Calchines, Cayastá, Helvecia y San Javier atrayendo a numerosos turistas, la situación en Rosario fue notablemente diferente. La ciudad se vio afectada por una marcada disminución, atribuida principalmente a los recientes episodios de violencia narco que dejaron al menos cuatro muertos.

“Capítulo aparte para Rosario, donde el impacto por los trágicos hechos de las últimas semanas y la inseguridad se hizo sentir con una merma del 50%, respecto a Semana Santa de otros años”, subrayó CAME.

Empresarios del sector, incluidos el de alojamientos y los gastronómicos, habían anticipado este declive en la actividad turística. Los sitios de noticias rosarinos informaron que la ocupación hotelera cayó por debajo del 50% y que hubo cancelaciones significativas de reservas, particularmente de turistas provenientes de Buenos Aires, un mercado importante para esa ciudad a orillas del Paraná en estas fechas.

“Se estima que la ocupación hotelera estuvo por debajo del 50%, mientras que la venta de pasajes de larga distancia se redujo en un 30%”, fue el balance que hizo el titular de la terminal de ómnibus Mariano Moreno, Héctor Peiró, en Rosario Plus.

La ciudad fue el segundo destino más elegido para los trenes de larga distancia, con 5.437 pasajeros, muy lejos de las 14.724 personas que viajaron por el mismo medio a Mar del Plata esta Semana Santa.

Así se sintió el impacto de los crímenes y la serie de amenazas que dejaron bandas vinculadas al narcotráfico en Rosario. Los casos más resonantes fueron los asesinatos de los taxistas Héctor Figueroa, Diego Alejandro Celentano, el chofer de trolebús Marcos Iván Daloia y el playero de estación de servicio Bruno Bussanich, cuyo homicida -de apenas 15 años- fue detenido el jueves.


A pesar de este panorama desafiante en Rosario, otros destinos de la provincia de Santa Fe lograron atraer a una cantidad significativa de turistas, con una variedad de actividades y eventos diseñados para atraer a los visitantes.

En la capital provincial, se organizó una amplia gama de eventos turísticos, culturales y gastronómicos, incluida la “Semana del Pescado de Río”, que ofrecía descuentos en alojamientos y recorridos guiados por lugares históricos y religiosos. Mientras tanto, en Esperanza, el turismo se centró principalmente en actividades religiosas ecuménicas, con visitas a iglesias y participación en encuentros litúrgicos.

Fuente Clarín

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
web-Guia_Afiche-851x420
web-Modelo-neuquino-DTI-y-SIGETUR-2659-756x420
catedral 2

Novedades

Últimas noticias

Timeline

26
junio
2024
26
junio
2024
26
junio
2024
26
junio
2024
26
junio
2024
26
junio
2024
26
junio
2024