16 de junio de 2024
Neuquén AR

Paritarias: Se destrabó el conflicto y hubo acuerdo con los gremios cipoleños

El gobierno municipal llegó a un acuerdo salarial con los cuatro gremios estatales para el bimestre mayo junio. Las paritarias se reanudarán en junio.

La propuesta del Ejecutivo, consensuada con los referentes sindicales de SITRAMUCI, UPCN, ATE y SOYEM en paritarias, fue de un aumento del 8 % en mayo y otro 10 % en junio, que impactarán sobre los básicos de cada categoría. Además, se resolvió convertir en remunerativas las sumas fijas que se otorgaron en los meses anteriores. Habían sido de 10.000 pesos para las categorías 1 a 12; y de 20.000 pesos para los que revisten entre la 13 y la 18. Esto se liquidará ya con los haberes de mayo.

Durante el encuentro que se realizó esta tarde participaron el intendente, Rodrigo Buteler; el secretario de Gobierno, Paul Fracchia, y el director General de Hacienda, Luciano Gerometta.

Otro punto que se acordó fue la extensión de los contratos del personal de la planta temporaria. Aquellos que sean renovados, pasarán a ser por seis meses.

El intendente Buteler destacó el esfuerzo que realiza el municipio para mantener el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores. “Estamos en una situación de mucha incertidumbre; los recursos que percibe el municipio por coparticipación nacional siguen cayendo y nos afecta como a todos. No sabemos como seguirá. Por eso, realizamos una administración rigurosa de los recursos para poder cumplir con las demandas de la sociedad y no realizar promesas que no estamos seguros de cumplir”, puntualizó.

“Este ofrecimiento era la mejor oferta que podíamos realizar desde la gestión. Entendemos la situación de los trabajadores; pero es lo que tenemos. Queremos ser serios y responsables. Hacer otras cosas sería poner en riesgo la continuidad del municipio”, precisó Buteler.

Paritarias cerradas y la postura de los gremios


Desde SOYEM, se destacó que “luego de varias reuniones y una postura en conjunta de los sindicatos con actuaciones en la municipalidad sumado a las asambleas realizadas, se pudo avanzar y firmar el acta paritaria . Pero el acuerdo va más allá de lo estrictamente paritario ya que, además, se avanzó en otras cuestiones que no venían teniendo resolución y que fueron las que impulsaron medidas de fuerza días atrás”.

Más allá de los porcentuales acordados en las paritarias, los gremios resaltaron que se pautó “el pase de toda suma no remunerativa a los básicos, antes de que concluya el año. También se arregló un ajuste semestral de los puntos caídos en los primeros seis meses del año, a tratar en la primer semana de Julio”.

Por otro, se indicó desde SOYEM, “se firmó el acuerdo que deja sin efecto el artículo de la Declaración de Emergencia que hablaba de renovaciones de contratos por tres meses, ampliándolos a seis meses como establece el estatuto municipal.

Los gremios y el Poder Ejecutivo seguirán reuniéndose en las mesas de trabajo que analizarán “todas problemáticas planteadas en tiempo y forma con anterioridad por los sindicatos UPCN, ATE Y SOYEM”, concluyeron desde los gremios.

Con el cierre de las paritarias, vuelve se descomprime el conflicto que se había desencadenado con los gremios. En junio, sindicatos y miembros del gabinete se sentarán nuevamente en una mesa de diálogo para negociar nuevos aumentos salariales para los empleados municipales de Cipolletti.

Fuente LMC

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
cole roca
obra hjidrica rio negro
unter

Novedades

Últimas noticias

Timeline

16
junio
2024
16
junio
2024
16
junio
2024
16
junio
2024
16
junio
2024
16
junio
2024
16
junio
2024