15 de junio de 2024
Neuquén AR

Escándalo en Fernández Oro por millonaria venta ilegal de terrenos

Un consorcio hasta ahora desconocido encabezaría un proyecto inmobiliario que no cuenta con el aval municipal. Pero aseguran que vendieron terrenos por cifras elevadas.

Una millonaria venta de terrenos en un sector aledaño al río Negro donde no está habilitada la construcción de viviendas quedó al descubierto en las últimas horas en Fernández Oro.

La irregularidad fue expuesta por la agrupación Amigos del Río, y apunta a una trama encabezada por un consorcio que tendría como cabeza visible a una mujer de Neuquén, pero que contaría con la participación de un estudio de abogados de esa provincia, una inmobiliaria de Allen y el dueño de una chacra de la zona que fue loteada y que habría colaborado para avanzar en otras tierras rurales, cercanas a la Reserva Natural Puerto Viejo.

El proyecto no contaría con la prefactibilidad para obtener los servicios básico, energía, agua y gas, uno de los requerimientos exigidos para efectuar este tipo de emprendimientos.

En el municipio de Fernández Oro informaron que estaban al tanto de las operaciones y que se encuentran trabajando hace meses sobre el tema.

Trascendió que el intendente Gustavo Amati mantenía este martes por la mañana una reunión con el asesor legal del municipio, Martín Rebaliatti para definir las acciones a seguir. Hasta pasado el mediodía no se brindaron informaciones de ese encuentro.

De acuerdo a lo que se informó desde Amigos del Río, la maniobra comenzó a orquestarse hace unos 3 años, cuando el chacarero local -que destacan que se crío en el lugar- puso en venta la propiedad heredada dividida en 60 lotes, donde ya hay varias viviendas construidas. Esa parte carece de servicios y demás obras de infraestructura, afirmaron. La energía la recibirían a través de un solo medidor.

Hay todo un halo de misterio respecto a los responsables del negocio. Salvo la inmobiliaria de Allen y el vendedor de una de las primeras chacras, se mencionan distintos apellidos y un nombre insistente: Yasmín.

Más chacras en el proyecto

Pero no quedó allí el emprendimiento, sino que continuó con otras “tres o cuatro” chacras que se encontraban en producción y que adquirió el mismo grupo empresario y que del mismo modo dividieron en terrenos que pusieron en venta. Supuestamente el proyecto, se desarrollaría en principio en tres etapas.

Según la información a la que accedió este medio, hubo una intensa difusión en redes sociales que tentaron a no pocos compradores. Incluso lo promocionaron en Marketplace, la aplicación de Facebook. Todo está registrado con valor probatorio.

Se habla que en total involucra unas 1.000 parcelas y que se ofrecen distintos planes de pago. Una de las alternativas sería $7 millones al contado, un adelanto de 1 millón y 36 cuotas de $250.000 o en 48 pagos de 250.000 sin anticipo.

Los trascendidos señalan que se realizaron numerosas transacciones, por las que habrían recaudado mensualmente unos 80 millones.

Pablo Fica, de Amigos del Río, advirtió que se está registrando un “boom inmobiliario” en ese sector, cercano a las 48 hectáreas de la Reserva Forestal y de Aves, conocida como Puerto Viejo, que ellos recuperaron años atrás.

Lamentó que están planeando urbanizar un área que no está autorizada y que no se trata de un desarrollo inmobiliario, sino una venta de tierras que perjudicará a los compradores, por carecer de la prefactibilidad de los servicios.

Pero, además, agregó, que podría repercutir negativamente en el estado municipio, porque sufriría las demandas por la falta de infraestructura.

Fuente LMC

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
weretilneck
ovejas
Web..

Novedades

Últimas noticias

Timeline

15
junio
2024
15
junio
2024
15
junio
2024
15
junio
2024
15
junio
2024
15
junio
2024
15
junio
2024