15 de junio de 2024
Neuquén AR

Con 174 nuevas luminarias Led, vuelve la luz al tercer puente

Las luminarias serán aportadas por la Secretaría de Energía de Río Negro. Volverá la luz a un tramo vital para Cipolletti de la Ruta 151 y circunvalación, que fue abandonado por Nación.

Finalmente, y después de gestiones que se realizaron entre el municipio y la provincia, la Secretaría de Energía de Río Negro pondrá a disposición de Cipolletti un total de 174 luminarias LED que le darán iluminación a la todo el tramo de acceso al tercer puente, que es una “boca de lobo” desde hace más de dos años.

Este martes y en un acto en el que se entregaron a vecinos de Cipolletti escrituras del IPPV y de la Ley Pierri, quedó sellado el convenio entre provincia y el municipio que le dará a ese importante sector la iluminación tan esperada. La obra de colocación de las luminarias LED llega en un momento clave para el gobierno rionegrino, que impulsa la provincialización de las rutas nacionales 22 y 151, postergadas por la paralización de obras y la falta de mantenimiento.

“Todos sabemos que hace 20 años estamos esperando que la ruta nacional 22 se termine. La falta de mantenimiento ha hacho que tengamos las luminarias que están en el tercer puente, apagadas. En conjunto, decidimos ponerle el medidor por parte del municipio a esas luces que están apagadas y gracias al acompañamiento de la provincia, poner luminarias LED”, destacó el intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler.

Antonio Spagnuolo

“Esto, después de dos años, van a hacer posible que todos los trabajadores que transitan el tercer puente, lo hagan de manera segura. Significa mejorar la seguridad vial y la calidad de vida de los cipoleños”, agregó Buteler.

Como parte del acto el municipio cedió 10 terrenos a la Policía de Rio Negro y al respecto Buleter destacó el trabajo coordinado que se está realizando desde hace cinco meses con la fuerza y el Consejo de Seguridad para reforzar la prevención en las calles de la ciudad y darles a los vecinos mayor tranquilidad. “El acceso a la tierra por parte de la policía es sumamente difícil por los valores, por el mercado, por la situación de que atravesamos en materia inmobiliaria. Queríamos hacer un esfuerzo por parte del municipio y entregar esos 10 terrenos a la Policía. No tenemos dudas de que eso va a redundan en un mayor beneficio para Cipolletti, en seguir apostando en que la seguridad es una prioridad para Cipolletti”, aseguró el jefe comunal.

El gobernador, Alberto Weretilneck, se dirigió a los vecinos que recibieron sus escrituras a través del IPPV y de la Ley Pierri, señalando que “queremos agradecerles que hayan pagado las viviendas, porque es un compromiso que asumieron, habla muy bien de ustedes como personas y como familias”.

Pagar las viviendas del IPPV y recuperar las mal utilizadas

El gobernador agregó que cancelar el pago de las viviendas que se construyen con los fondos provinciales “tiene el simbolismo de cumplir, de ser buenos ciudadanos, y que el dinero del Estado se reinvierta en construir otras viviendas para otras familias. La idea es entregar todos los títulos que podamos, recuperar todas aquellas viviendas que están mal habidas o mal utilizadas y – por – ejemplo destinarlas a familias con integrantes con discapacidad severa”.

El acto de firma de convenios y entrega de escrituras se realizó en el Centro Cultural Cipolletti y participaron del mismo una gran cantidad de vecinos, además de uncionarios provinciales y municipales.

Fuente LMC

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
weretilneck
ovejas
u11

Novedades

Últimas noticias

Timeline

15
junio
2024
15
junio
2024
15
junio
2024
15
junio
2024
15
junio
2024
15
junio
2024
15
junio
2024