16 de junio de 2024
Neuquén AR

Zelensky pidió que se le permita a Ucrania atacar territorio ruso con el armamento que le envía Occidente

En medio de la ofensiva de Putin que avanza en el noreste ucraniano y ante la amenaza del Kremlin de atacar objetivos de países como el Reino Unido si sus armas se usan para bombardear Rusia, Kiev y sus soldados reclaman el fin de esa restricción

Un artillero en Kharkiv dijo que los aliados deberían permitir que Ucrania alcance objetivos dentro de Rusia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, pidió en su discurso a la nación a los países occidentales que le envían ayuda militar que le permitan atacar infraestructuras situadas dentro de la Federación Rusa desde las que el Ejército ruso golpea territorio ucraniano.

Zelensky condenó los ataques rusos con misiles y bombas aéreas guiadas del jueves contra la región fronteriza de Kharkiv, que mataron a 7 civiles y fueron lanzados desde territorio ruso, y los achacó al déficit en defensas aéreas que sufre Ucrania y a la prohibición de golpear territorio enemigo con su armamento que siguen imponiendo la mayoría de aliados de Kiev.

Ataques como los de ayer, dijo el presidente ucraniano, sólo son posibles “porque Ucrania aún tiene restricciones para defenderse”, afirmó Zelensky, que lamentó que su Ejército siga sin poder “destruir” las “lanzaderas de misiles” con que Rusia ataca Ucrania desde el otro lado de la frontera debido estas restricciones y a la falta de misiles de largo alcance.

Estados Unidos, Francia y Reino Unido han enviado a Ucrania un número limitado de misiles de largo alcance que Kiev está utilizando con éxito para destruir objetivos militares rusos en los territorios ucranianos ocupados por Rusia.

La mayoría de aliados de Ucrania le han prohibido hasta el momento utilizar el armamento que envían dentro de la propia Federación Rusa por miedo a posibles represalias directas de Moscú.

El Reino Unido anunció recientemente que permitía a Ucrania golpear territorio enemigo con su armamento. Estados Unidos, Francia y la mayor parte de los aliados de Ucrania no han cambiado oficialmente de política sobre el uso que puede hacer Kiev de su material militar.

“Todos los países (del mundo) percibirían las restricciones en la lucha contra el terror como equivocadas e injustas”, dijo Zelensky en su discurso.”La protección de la vida debe contar con todas las herramientas necesarias para derrotar de verdad a los terroristas”, agregó en referencia a Rusia antes de pedir más “determinación” a los líderes extranjeros.

El ataque ruso contra una empresa de Kharkiv destruyó 50.000 libros

El ataque ruso de ayer contra una imprenta de la región ucraniana de Kharkiv destruyó el equipamiento de la empresa y más de 50.000 libros, denunció este viernes en un mensaje publicado en redes sociales Zelensky.

“El ataque ruso de ayer contra la región de Kharkiv, que mató e hirió a gente, destruyó una imprenta y quemó 50.000 libros”, dijo Zelensky, que agregó que lo ocurrido “demuestra que Rusia está en guerra con la humanidad y con todos los aspectos de la vida normal”.

El presidente ucraniano recordó que los ataques rusos siguen “matando a niños y adultos, destruyen ciudades y pueblos y arrasan lugares donde había vida normal”.

“El terror ruso debe ser derrotado. Y para ello sólo se necesita una cosa: la determinación de los líderes del mundo. Suficiente determinación”, escribió Zelensky en su mensaje, en el que volvió a pedir más defensas aéreas y misiles de largo alcance para poder defenderse de ataques rusos como los de ayer.

Según la editorial ucraniana Vivat, una de las muchas que utilizan la imprenta atacada para imprimir sus libros, la infraestructura era una de las mayores plantas de Europa de impresión de ciclo completo.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova (REUTERS/Maxim Shemetov)La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova (REUTERS/Maxim Shemetov)

Rusia amenazó con atacar objetivos militares del Reino Unido

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, dijo este jueves que Moscú tomará represalias con ataques contra objetivos británicos si Ucrania utiliza armas británicas para atacar territorio ruso.

Zakharova dijo a los periodistas que en tal escenario podrían alcanzarse objetivos británicos “en el territorio de Ucrania y más allá de sus fronteras”.

“¿Fue un intento fallido propio de relaciones públicas? ¿O dio marcha atrás en la postura oficial de Londres? Dejaré que solucionen esto”, comentó.

Estaba repitiendo una advertencia que Moscú emitió por primera vez a principios de este mes después de que el secretario de Asuntos Exteriores británico, David Cameron, dijera que Ucrania tenía derecho a utilizar armas proporcionadas por Londres para atacar objetivos dentro de Rusia.

Rusia reaccionó con indignación ante ese comentario y lo citó como una de las razones por las que optó por realizar ejercicios este mes para simular el lanzamiento de misiles nucleares tácticos.

David Cameron (REUTERS/Florion Goga)David Cameron (REUTERS/Florion Goga)

El apoyo británico

David Cameron visitó Kiev a principios de mayo, desde donde reivindicó al Reino Unido como “uno de los primeros” países en proporcionar armas a Ucrania y en firmar un acuerdo de seguridad. Y señaló que ahora es también “el primero en anunciar un paquete plurianual”, con vistas a que otros países sigan su ejemplo.

El jefe de la diplomacia británica subrayó en un video difundido en redes sociales que este tipo de programas son “cruciales” para un país que “ha sido invadido ilegalmente”.

Además, señaló que “la seguridad de Ucrania es la mejor inversión que se puede hacer para garantizar nuestra propia seguridad y prosperidad”. En este sentido, advirtió que en Ucrania se juega también “la seguridad europea” y señaló dos escenarios diferentes: uno en el que hay una “paz justa” y en el que “Ucrania recupera la soberanía y la OTAN se vuelve más fuerte” y otro en el que el presidente ruso, Vladimir Putin, “se anota una victoria” y el mundo se vuelve “más inseguro, incierto y peligroso”.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, ha agradecido los sucesivos paquetes de ayuda militar anunciados desde Londres, el último de ellos confirmado la última semana de abril y valorado en 500 millones de libras (USD 626 millones). “Este paquete, junto a la crucial decisión de Estados Unidos de brindar asistencia, es de máxima importancia para nosotros en un momento clave”, destacó en un comunicado.

Fuente Infobae (Foto El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky (REUTERS/Thomas Peter)

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
biden y trump
cumbre de la paz paiseszelensky
evo morales

Novedades

Últimas noticias

Timeline

16
junio
2024
16
junio
2024
16
junio
2024
16
junio
2024
16
junio
2024
16
junio
2024
16
junio
2024