El programa reinicia este 9 de enero y estará vigente hasta el 31, con reintegros de hasta $150.000 para fomentar los viajes dentro del territorio neuquino.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció la reactivación del programa provincial Viajá Neuquén, una iniciativa que busca estimular el turismo interno ofreciendo reintegros del 40% sobre los gastos realizados en servicios turísticos dentro de la provincia. La nueva etapa estará disponible desde este jueves 9 de enero hasta el 31 del mismo mes.
Figueroa destacó el éxito de la primera edición del programa, lanzada en diciembre, y señaló: “Estamos sorprendidos con el nivel de ocupación en el interior provincial, superando el 80% en muchos destinos. Queremos que más neuquinos disfruten de nuestra provincia, descubran sus paisajes y valoren la calidad de nuestra gente”.
El programa está dirigido a residentes mayores de 18 años y abarca un amplio espectro de servicios turísticos, incluyendo alojamientos, gastronomía, transporte, excursiones, alquiler de autos y actividades en el Complejo Termal Copahue. Las compras realizadas deben registrarse en la página oficial del programa, y los reintegros se procesarán en un plazo máximo de 15 días
Beneficios del programa y detalles operativos
El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, explicó que esta segunda etapa tiene un presupuesto de $900 millones para cubrir los reintegros. Los participantes podrán obtener hasta $150.000, dependiendo del monto y tipo de consumo realizado. Además, el programa se complementa con planes de pago en cuotas sin interés, ofrecidos por el Banco Provincia del Neuquén.
“Este programa no solo incentiva el turismo, sino que también fortalece la cadena de valor del sector en toda la provincia, desde el transporte hasta la gastronomía”, afirmó Fernández Capiet. “La idea es que más neuquinos elijan Neuquén como su destino y disfruten de sus innumerables atractivos”.
Impacto positivo en los destinos turísticos
Los principales destinos turísticos de Neuquén han registrado altos niveles de ocupación desde el inicio de la temporada. El intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, celebró el 79% de ocupación registrado hasta el 7 de enero y destacó el aporte del programa: “Esto demuestra que el trabajo en conjunto entre el Ministerio de Turismo y los organismos locales ha sido efectivo”.
Por su parte, el intendente de Villa La Angostura, Javier Murer, señaló que su ciudad también ha experimentado un incremento significativo en el turismo, con una ocupación promedio del 75%. “El programa Viajá Neuquén ha sido clave para este logro, y confiamos en que continuará impulsando una excelente temporada para turistas y comerciantes”, aseguró.
Cómo participar en “Viajá Neuquén”
Los interesados en acceder al beneficio deberán realizar sus compras dentro de las fechas estipuladas, utilizando servicios habilitados en la provincia. Es imprescindible presentar facturas o recibos electrónicos válidos con Código de Autorización Electrónico (CAE) al momento de la carga en el portal oficial del programa.
El turismo interno sigue consolidándose como una herramienta clave para dinamizar la economía neuquina y fortalecer la conexión de los residentes con los paisajes y servicios locales. Con esta segunda etapa de Viajá Neuquén, el gobierno busca superar los resultados obtenidos en diciembre y consolidar una temporada turística histórica para la provincia.