Neuquén AR

Veredicto en el caso de la explosión en Aguada San Roque: el tribunal define responsabilidades y podría marcar un precedente en la gestión de la obra pública en la provincia de Neuquén

Este martes se conocerá la sentencia .

El tribunal encargado de juzgar la explosión que cobró la vida de tres personas en la escuela de Aguada San Roque en 2021 emitirá este martes su veredicto, luego de una semana de deliberaciones. El proceso judicial, que ha involucrado a seis imputados, se ha centrado en la gestión de la obra pública en Neuquén y en las responsabilidades individuales en la tragedia.

Los jueces Maximiliano Bagnat, Ignacio Pombo y Lisandro Borgonovo darán a conocer su fallo a las 13 horas en Cutral Co, en un juicio que ha sido seguido de cerca por la comunidad y que se transmitirá en vivo a través de la web del diario RÍO NEGRO. La fiscalía y las querellas han solicitado que se declare la responsabilidad penal de los cuatro funcionarios de Obras Públicas y dos empresarios involucrados en la obra, mientras que las defensas han pedido la absolución.

Un juicio complejo con dos tipos de delitos

El juicio ha abordado dos grandes tipos de delitos: estrago culposo agravado por resultado muerte y delitos contra la administración pública. Durante diez audiencias y con la declaración de medio centenar de testigos, se debatió intensamente sobre las causas de la explosión del 29 de junio de 2021, que resultó en la muerte de la docente Mónica Jara, el gasista Nicolás Francés y su sobrino Mariano Spinedi.

Las defensas han argumentado que la responsabilidad principal recae en Nicolás Francés, señalando que no estaba calificado para el trabajo y que incluso habría realizado la tarea en estado de ebriedad. Sin embargo, la acusación ha sostenido que los imputados, al no realizar los controles necesarios, permitieron que Francés estuviera en ese lugar, lo que llevó a la tragedia.

Implicaciones para la obra pública en Neuquén

Más allá del caso particular, este juicio ha revelado fallas sistémicas en la gestión de la obra pública en Neuquén. Los testimonios y las pruebas presentadas han puesto en evidencia un complejo entramado de controles cruzados que, a pesar de su existencia, no garantizaron la seguridad ni la calidad en la ejecución de las obras. La resolución del tribunal podría tener importantes repercusiones no solo para los imputados, sino también para la forma en que se gestiona y supervisa la obra pública en la provincia.

La sentencia será un momento crucial para los familiares de las víctimas, quienes han seguido el proceso con la esperanza de que se haga justicia y que la tragedia no se repita.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
rolo junini
WhatsApp Image 2025-01-14 at 11.34
epas chocon

Novedades

Últimas noticias

Timeline

25
enero
2025
25
enero
2025
25
enero
2025
25
enero
2025
25
enero
2025
25
enero
2025
25
enero
2025