La protesta comenzó al amanecer sobre la calle Casimiro Gómez. Reclaman la regularización del servicio eléctrico y advierten que el colapso del transformador se debe a la precariedad de las conexiones. Desde CALF dicen que los usuarios están enganchados. No hubo presencia del Gobierno en el lugar.
Vecinos de las tomas El Cañadón y El Nido retomaron este jueves un corte de tránsito en uno de los accesos a la Autovía Norte, en Neuquén capital, para exigir respuestas por la falta de energía eléctrica. La protesta comenzó pasadas las 6 de la mañana sobre la calle Casimiro Gómez, entre las dos rotondas que conectan con la zona de influencia.
Según informaron desde la Policía, el corte impide el tránsito general, aunque se permite el paso de ambulancias, transporte público urbano (no petrolero) y motocicletas. El comisario Sandro Retamal confirmó que no se dispusieron desvíos formales, por lo que se recomienda a los automovilistas buscar accesos alternativos a la Autovía.
La situación se originó días atrás, cuando un transformador colapsó dejando sin luz a una amplia franja del asentamiento. Desde la cooperativa CALF señalaron que el equipo sufrió una sobrecarga, agravada por el uso de calefactores eléctricos en viviendas que no cuentan con suministro regular. Además, afirmaron que la mayoría de los vecinos está conectada en forma irregular.
Sin embargo, los manifestantes plantean otra versión. Aseguran que la falta de respuestas estatales los obliga a colgarse del tendido eléctrico y que hace meses esperan alguna señal del Gobierno municipal o provincial para avanzar en un plan de regularización. “Nadie se acercó a dar la cara”, reprocharon durante la mañana del jueves.
El escenario no es nuevo: en los últimos meses se multiplicaron los reclamos por servicios básicos en los barrios populares de la ciudad, donde el crecimiento urbano superó la capacidad de respuesta estatal. Tanto en el oeste como en el norte de la capital neuquina, los vecinos organizados reiteran una demanda central: acceso legal y seguro a los servicios esenciales.
Las protestas podrían repetirse en los próximos días si no hay respuestas oficiales. Este miércoles, los vecinos permanecieron hasta cerca de las 21 sobre la calle Casimiro Gómez. Por el momento, ni representantes de CALF ni funcionarios provinciales se presentaron en el lugar.