Rectores y vicerrectores emitieron un comunicado en defensa de la expresidenta y advirtieron que el fallo de la Corte “afecta a nuestra democracia” y vulnera garantías constitucionales.
Distintos rectores y vicerrectores de universidades públicas del país manifestaron este miércoles su respaldo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras el fallo de la Corte Suprema que dejó firme su condena a seis años de prisión por la causa de las obras públicas en Santa Cruz.
Mediante un comunicado conjunto, calificaron la decisión judicial como una medida “política” que representa “un golpe al corazón del sistema republicano”. Afirmaron que se trató de una resolución con consecuencias graves para la calidad institucional del país.
Denuncian doble vara y cuestionan legitimidad del fallo
Los rectores criticaron duramente lo que consideran una “doble vara” de la Justicia, que —según señalaron— actúa con celeridad ante determinados dirigentes políticos pero se demora o no aplica los mismos criterios ante otros sectores del arco partidario.
Además, apuntaron contra “la defensa de los intereses de los grupos económicos concentrados”, a quienes responsabilizan por el deterioro de la legitimidad de las instituciones democráticas. “Es inadmisible que se acelere una causa para interferir en el proceso electoral”, advirtieron.
El pronunciamiento también sostuvo que la negativa de la Corte a analizar en profundidad los recursos presentados por la defensa de la ex mandataria constituye “una violación flagrante de las garantías constitucionales que asisten a todo ciudadano”.
En ese sentido, los firmantes expresaron preocupación por el contexto político-judicial actual y aseguraron que “hoy Argentina es un país menos justo”, donde prevalece una lógica de “vale todo” orientada a construir una narrativa que debilita los principios democráticos.
La Corte Suprema de Justicia dejó firme el martes 10 de junio la condena a Cristina Fernández de Kirchner por irregularidades en la adjudicación de 51 obras públicas viales durante su mandato presidencial en la provincia de Santa Cruz.
El máximo tribunal rechazó por unanimidad los recursos presentados por la defensa, en un fallo que provocó múltiples reacciones en el ámbito político, académico y social. En este caso, los rectores se sumaron al rechazo con un pronunciamiento de fuerte tono institucional.