16 de junio de 2024
Neuquén AR

Tras cantar en el inicio de la presentación de su libro y con elogios a Caputo, Javier Milei habló en el Luna Park: “El problema sigue siendo el maldito Estado”

“Hay que darles las gracias a la Feria del Libro, que con el boicot nos regaló está fiesta”, indicó el mandatario en el mítico estadio porteño. También se refirió a “esos enemigos que tratan de golpear a este Gobierno porque quieren que siga el socialismo y la miseria”.

El presidente Javier Milei inició su discurso con agradecimiento a sus ministros y a los presentes en el Luna Park. Luego comenzó a mencionar cómo estructuró su libro que lanzó esta noche.

“Además de darle las gracias al Jefe, a mi hermana, además también quiero darles las gracias a cada unos de mis ministros que están presentes, a diputados y senadores que están aquí, festejando la fiesta de la libertad. Y como uno no quiere ser ingrato hay que darles las gracias al de la feria del libro, que con el boicot nos regaló está fiesta. Gracias kirchneristas. Parece que ibas a necesitar 10 salas José Hernández para esto”, dijo.

El mandatario también explicó que el libro cuenta la charla que protagonizó en Davos, “el día que le dijimos al mundo que Argentina está presente y viene a levantar la libertad en el mundo. La tercera conferencia que aparece en esta introducción es una conferencia que di en Washington. El cierre de esta sección es el discurso de apertura de la Asamblea Legislativa, donde fui y les dije todo lo que queríamos los ciudadanos argentinos decirles en la cara y fui y se lo dijimos”.

Durante su discurso, el mandatario dejó varias frases resonantes, algunas de ellas con ironía y otras con duras críticas a varios actores de la sociedad. A su vez, se refirió al aborto y apuntó contra “maldito socialismo” en medio de los cánticos contra Pedro Sánchez.

“El problema sigue siendo el maldito Estado”, dijo el mandatario al explicar el eje principal de su libro “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”. Originalmente, la presentación de su nueva obra estaba previsto que se realice en la Feria del Libro, pero un conflicto entre el equipo directivo del evento y el Gobierno generó que la presentación cambie de día y lugar.

De esta manera, Milei apuntó contra el evento literario durante su presentación al asegurar: “Hay que darles las gracias a la Feria del Libro, que con el boicot nos regaló está fiesta”.

Otra de las cuestiones a las que se refirió Milei en su discurso fue el aborto. En ese sentido, expresó: “Los que se creen tan avanzados con la agenda del aborto, es una agenda que tiene más de tres mil años, y es una agenda absolutamente asesina por un par de salames que hicieron mal las cuentas. Pero el señor Milei es un negacionista de la ciencia”.

Antes de comenzar su presentación, el Presidente mantuvo un intercambio con el público y bromeó con el conflicto que mantiene con España. Desde la tribuna, los seguidores apuntaron con cánticos contra Pedro Sánchez. Ante esto, el mandatario contestó: “Les puedo asegurar que los acompañaría cantando, pero violaría la independencia de los poderes. ¿No les parece que ya tengo bastantes quilombos?”.

Javier Milei brindó detalles de su libro

(Franco Fafasuli)(Franco Fafasuli)

El presidente Javier Milei contó que el libro que presentó esta noche lo inició hace 11 años y agregó: “Me encontró con un problema con el que nos encontramos los economistas cuando vemos los problemas de crecimiento que se llama el palo de hockey… Lo interesante es que cuando miran el PBI per cápita de esa serie está constante, la única suba que tuvo en siglo XXVI después del descubrimiento de América, la economía se movía muy lento”.

“En el 1800, vivían 800 millones de seres humanos. En el 2000, la población se multiplicó por 8 veces y el PBI per cápita por 14. Se llama rendimientos creyentes. Ese es un problema enorme. El primero que lo vio fue Adam Smith”, agregó.

“Después de dar clases de micro dije ‘algo esta mal’. Ahí me encontré con el artículo del padre del capitalismo que se llama monopolio y competencias. La traducción está hecha por Alberto Benegas Lynch padre, el padre del prócer y el abuelo de Berti. Después de leerlo me dije ‘todo lo que enseñé de estructura de mercado esta todo mal’. Y ahí me volvía austriaco… fue una revelación  total”, expresó.

“El problema no es la gente, el problema son los políticos”

El mandatario argentino volvió a apuntar contra el Estado y dijo que “el problema no es la gente, el problema son los políticos”.

“Algo incómodo a los políticos, los únicos monopolios que son malos es cuando el monarca o el señor feudal le daba a una empresa la potestad para hacer la única empresa que vendiera ese producto en ese lugar y si alguien violaba eso le caía con el Estado encima. El problema es malo cuando el estado está en el medio. por lo tanto el problema sigue siendo el maldito Estado”, agregó.

“Mi reflexión, que obviamente le va a parecer a alguien un poquito extrema, como todo lo que hago, es que los fallos de mercado no existen. Si ustedes consideran que hay un fallo de mercado, lo primero que sugiero es que revisen que no haya intervención del Estado, porque si está la intervención del estado el problema no es del mercado, el problema son los políticos”, aseguró.

Fuente Infobae (Foto NA/Noticias Argentinas)

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
francos
monseñor carrara
milei cumbre paz

Novedades

Últimas noticias

Timeline

15
junio
2024
15
junio
2024
15
junio
2024
15
junio
2024
15
junio
2024
15
junio
2024
15
junio
2024