La legisladora Magdalena Odarda responsabilizó a Daniel Jara por la violencia en la ciudad tras la detención de tres personas. Denunció la presencia de grupos parapoliciales y exigió su salida del cargo.
La legisladora Magdalena Odarda (Vamos con Todos) solicitó este jueves la renuncia del ministro de Seguridad de Río Negro, Daniel Jara, luego de los incidentes ocurridos en El Bolsón. La crisis se desató cuando tres personas fueron detenidas bajo sospecha de estar vinculadas a los incendios forestales y derivó en un enfrentamiento en las inmediaciones de la comisaría local.
Odarda denunció que en los disturbios intervinieron grupos parapoliciales, que atacaron a manifestantes mientras la policía no actuó para detenerlos. “No es un hecho aislado, sino una metodología reiterada que ya vimos en los reclamos por el libre acceso al Lago Escondido y en el asesinato de Elías Garay”, advirtió.
Según la legisladora, la permanencia de Jara en el cargo es insostenible porque permitió que estos grupos operen con total impunidad, ejerciendo un poder punitivo que solo le corresponde al Estado.
Imágenes de violencia y críticas al accionar policial
Videos del incidente que se viralizaron en redes sociales mostraron cómo un grupo de personas a caballo arremetió contra manifestantes que exigían la liberación de los detenidos. Odarda calificó la escena como “un nivel de violencia obsceno” y criticó a la policía por no actuar en el momento.
Además, recordó que el Código Procesal Penal establece que, en caso de flagrancia, las fuerzas de seguridad deben intervenir de inmediato, lo que no sucedió en este caso, según su denuncia.
Odarda exigió la renuncia inmediata de Jara y el fin de prácticas que, según ella, atentan contra la democracia y los derechos humanos.
Mientras tanto, el ministro de Seguridad y el jefe de la Policía de Río Negro, Daniel Bertazzo, se encuentran en El Bolsón evaluando la situación, aunque hasta el momento no han dado declaraciones oficiales sobre el pedido de renuncia.