Neuquén AR

San Lorenzo retomó los entrenamientos tras la protesta, pero el conflicto sigue abierto

Los jugadores regresaron a las prácticas este viernes, aunque aún persisten las deudas salariales. La dirigencia habría abonado parte de lo adeudado, pero no se resolvió el reclamo en su totalidad. Miguel Russo prepara el equipo para el cruce con Argentinos Juniors.

Después de una jornada tensa en la que el plantel profesional de San Lorenzo decidió no entrenarse como forma de protesta por los salarios adeudados, este viernes los jugadores volvieron a las prácticas. Pese a las condiciones climáticas adversas, que inundaron las instalaciones del Bajo Flores, el grupo se presentó y realizó trabajos principalmente en el gimnasio.

El conflicto no se resolvió del todo. Según trascendió, la dirigencia logró transferir una parte del dinero correspondiente al mes de febrero, pero aún resta cubrir lo adeudado de marzo. El episodio que encendió el malestar ocurrió el miércoles, cuando se supo que de los 700 millones de pesos que debía transferir la AFA por derechos de TV, solo se acreditaron 200. El resto quedó retenido porque la cuenta bancaria del club está embargada.

El reclamo de los jugadores

El jueves, los futbolistas emitieron un comunicado contundente. “Llevamos varios meses sin percibir nuestros salarios, lo que no solo afecta directamente a nuestras familias, sino que pone en jaque el normal desarrollo de nuestra actividad profesional”, expresaron. La nota enfatiza que la situación dejó de ser solo económica: también se reclama por condiciones laborales dignas y respeto institucional.

El plantel sostuvo que fue paciente durante este tiempo, pero que el destrato llegó a un límite. “Consideramos por nuestra parte estos hechos como una burla hacia este grupo de trabajo”, agregaron en el texto, que cerraron con un llamado a una “solución concreta y justa”, aclarando que no buscan confrontar sino respuestas.

El respaldo parcial de la dirigencia

Aunque la vuelta al entrenamiento puede interpretarse como un gesto de distensión, fuentes cercanas al club reconocieron que el pago fue parcial y que la crisis no está resuelta. La promesa de la Comisión Directiva es reunir fondos para avanzar con los pagos de marzo, pero aún no hay certezas de cuándo se saldará completamente la deuda.

Mientras tanto, el malestar persiste dentro del plantel y también entre los hinchas, que comienzan a manifestarse en redes sociales por la situación económica del club y la falta de claridad de la dirigencia. El presidente Marcelo Moretti aún no hizo declaraciones públicas tras el conflicto.

Russo trabaja con dudas para el duelo ante Argentinos

En lo estrictamente deportivo, Miguel Ángel Russo comenzó a preparar el equipo para enfrentar este lunes a Argentinos Juniors por los cuartos de final del Torneo Apertura. El entrenador deberá realizar al menos una modificación obligada por la expulsión de Elián Irala en el último partido frente a Tigre.

Para reemplazarlo, baraja dos opciones: Nery Domínguez, que le ofrece equilibrio defensivo, y el juvenil Ignacio Perruzzi, que viene teniendo buenos desempeños. Otras alternativas menos probables son Emanuel Cecchini y Manuel Insaurralde.

Tripichio, entre algodones

Otra duda que deberá resolver el cuerpo técnico es la situación de Nicolás Tripichio, quien sufrió un fuerte esguince de muñeca derecha. Su presencia en el partido del lunes es incierta y se definirá a último momento, aunque podría ser infiltrado si llega sin dolor.

El partido con el “Bicho” será clave para las aspiraciones de San Lorenzo en el certamen, pero el conflicto salarial amenaza con condicionar el ánimo y la preparación del equipo. El regreso a las prácticas fue un paso necesario, pero no suficiente.

A la espera de una solución de fondo

La situación financiera del club continúa en estado crítico. La retención de fondos por la cuenta embargada profundizó la crisis y expuso una interna dirigencial que aún no logra ordenar las cuentas. Mientras tanto, los jugadores se mantienen en estado de alerta, y si no hay una solución concreta en los próximos días, podrían retomar las medidas de fuerza.

El regreso a los entrenamientos da algo de oxígeno en la previa de un cruce decisivo, pero la tranquilidad está lejos. El conflicto salarial sigue latente, y lo que ocurra en los próximos días, tanto en lo deportivo como en lo institucional, podría ser determinante para el futuro inmediato del club.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
river mundial clubes
mastan
messi mundial de clubes

Novedades

Últimas noticias

Timeline

14
junio
2025
14
junio
2025
14
junio
2025
14
junio
2025
14
junio
2025
14
junio
2025
14
junio
2025