Neuquén AR

Río Negro: el oficialismo busca apoyo en la Legislatura para aprobar el Presupuesto 2025

Weretilneck presentó un presupuesto con superávit y ajustado a la crisis nacional.

El gobernador Alberto Weretilneck presentó el proyecto de Presupuesto 2025, que prevé un superávit de 117.000 millones de pesos pese a los recortes en fondos nacionales y la caída de la recaudación provincial. La propuesta contempla un incremento del 110% respecto al presupuesto actual, aunque este porcentaje queda por debajo de la inflación interanual estimada por el INDEC en 193%.

Entre los puntos clave, destaca una partida salarial con un aumento proyectado del 18%, lo que ya generó preocupación en los gremios. El ajuste en distintas áreas busca cumplir con el objetivo de no gastar más de lo que ingresa, alineándose con el criterio de déficit cero que impulsa el presidente Javier Milei en el ámbito nacional.

El impacto del recorte nacional

El diseño del presupuesto provincial está condicionado por la propuesta de la Casa Rosada, que incluye reducciones significativas en el envío de fondos a las provincias y la exclusión de obra pública. Gobernadores y bloques opositores intentan revertir este esquema, pero hasta ahora no han logrado avances en las negociaciones con el gobierno nacional.

Acuerdos políticos en la Legislatura

Para garantizar la aprobación del proyecto, Weretilneck y su equipo ya comenzaron a tejer alianzas en la Legislatura. El vicegobernador Pedro Pesatti confirmó la habilitación del bloque de La Libertad Avanza, sumando los votos de Santiago Ibarrolaza, César Domínguez y Patricia McKidd. Además, el radicalismo ratificó su pertenencia al oficialismo, asegurando dos apoyos más, y otros dos provienen del peronismo moderado con Pedro Dantas y Luis Ivancich.

Por su parte, la Coalición Cívica también parece alinearse con el gobierno provincial, mientras que el PRO, aunque busca marcar diferencias en el marco del año electoral, podría acompañar el proyecto en términos generales.

La oposición se endurece

El sector más crítico al presupuesto está representado por los bloques peronistas Vamos con Todos y PJ-NE, que ven en la propuesta una oportunidad para confrontar el modelo económico de Weretilneck, asociándolo al de Milei. Para estos sectores, la discusión presupuestaria será el inicio de la campaña hacia 2025, donde intentarán posicionarse como la principal alternativa al oficialismo.

El debate en comisiones será el primer paso de un proceso en el que el Gobierno intentará sortear las críticas y consolidar apoyos, mientras la oposición prepara su estrategia de cara a los desafíos electorales que marcarán el próximo año.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
trabajadores rionegrinos
app para taxis neuquen
pavimentacion ruta 5

Novedades

Últimas noticias

Timeline

23
enero
2025
23
enero
2025
23
enero
2025
23
enero
2025
23
enero
2025
23
enero
2025
23
enero
2025