26 de junio de 2024
Neuquén AR

ATE también se sumó al pedido de Unter y esperará la respuesta del gobierno de Río Negro a una nueva paritaria

Este martes se volverá a reunir la conducción gremial con el Gobierno. En agenda está el debate por las licencias de los empleados públicos.

ATE Río Negro esperará hasta este martes una respuesta del gobierno provincial a su pedido de una nueva convocatoria a paritaria para discutir los salarios de junio y julio, luego de considerar “insuficiente” la última oferta de sumas fijas, mientras que mantiene el canal de diálogo por el Convenio Colectivo de Trabajo por el que se volverán a reunir hoy a las 10.

El sindicato de los estatales no definió medidas de fuerza aunque dejó la puerta abierta a tomar “acciones directas” si se mantiene la negativa oficial de revisar la última propuesta salarial que consiste en sumas fijas en tres escaladas de 50.000, 60.000 y 70.000 pesos con los salarios de junio y una suma similar en julio.

Por el momento, Rodrigo Vicente, el secretario general de ATE, es cauto y asegura que hay un compás de espera hasta el primer día laboral de la semana. Lo esperaba Unter pero ya recibió un duro mensaje del gobernador Alberto Weretilneck que descartó nuevas paritarias mientras existan medidas de fuerza.

A diferencia de los docentes que llamaron a un paro inmediato el viernes pasado y prometen repetir la huelga el miércoles si no hay respuesta oficial, ATE fue conciliador, valoró el espacio de paritarias que se mantuvo abierto en la provincia y pidió “mayores esfuerzos” al Gobierno.

Mientras tanto, la conducción gremial pone sus expectativas en continuar avanzando en el texto del Convenio Colectivo de Trabajo en el ámbito de la secretaría de Trabajo, con el legislador Lucas Pica como referente gubernamental. En este espacio hasta el momento se mantiene una negociación directa porque UPCN dejó su silla vacía en los dos primeros encuentros, disconformes con la composición y la no inclusión del tema salarial en el análisis.

En agenda está previsto que este martes ATE y el Gobierno aborden el tema de las licencias del personal de la ley 1844, tanto en el aspecto general reglamentario como las vacaciones, también en las especiales asociadas a enfermedad, cuidados de familiares, entre otras; y los permisos gremiales, que actualmente no están regulados ni unificados.

La antesala de este debate está en la dura postura que la semana pasada impulsó el gobernador Weretilneck al denunciar a médicos del Alto Valle por la prescripción de certificados médicos presuntamente irregulares para conceder licencias a un agente del Servicio Penitenciario Provincial, una señal con varios mensajes hacia el interior de la administración pública.

También, en la reunión se abordaría el control de asistencia del personal estatal a sus puestos de trabajo y las obligaciones de los trabajadores.

El Convenio Colectivo de Trabajo tendrá 200 artículos y en las dos primeras reuniones se avanzó en los primeros 44, según informaron el mes pasado las partes. Entre los acuerdos, se definieron los requisitos para el ingreso a la administración pública poniendo como limitante contar con título secundario, también se incorporaron capacitaciones continuas y evaluaciones periódicas de desempeño.

Fuente RN

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
web-epen-trabaja-en-zona-norte-tras-temporal-16-FOTO-DE-ARCHIVO-851x420
paritaria rio negro
barrios cipo

Novedades

Últimas noticias

Timeline

26
junio
2024
26
junio
2024
26
junio
2024
26
junio
2024
26
junio
2024
26
junio
2024
26
junio
2024