El diseño fiscal para el próximo año incluye reformas en Ingresos Brutos, Inmobiliario y Patentes, con una proyección de aumento en la recaudación del 48%.
El gobernador Alberto Weretilneck presentó el paquete fiscal para 2025 junto al presupuesto provincial, que establece modificaciones en diversos tributos. Según el gobierno rionegrino, estos cambios permitirán alcanzar ingresos propios por 591.797 millones de pesos, lo que representa un incremento del 48% respecto a lo recaudado en 2024.
En el caso de Ingresos Brutos, las alícuotas se mantendrán estables en la mayoría de los sectores, aunque se proyecta ajustar tasas en algunas actividades específicas para equipararlas con las del resto del país. También se gravarán productos generados en la provincia que no sean industrializados, una medida destinada a promover la diversificación económica, el agregado de valor local y la creación de empleo.
En el Impuesto Inmobiliario, se establecerá un monto mínimo anual de 50.000 pesos para propietarios de viviendas, y se ampliarán los tramos según el valor fiscal de los inmuebles, con el objetivo de garantizar una mayor progresividad tributaria.
Para Patentes, el aumento máximo autorizado será del 110%, significativamente mayor al 70% aplicado en 2024, aunque el gobierno asegura que la alícuota efectiva se mantendrá por debajo del 3,5% sobre el valor fiscal de los vehículos.
Además, se implementará un Régimen de Actualización Catastral en el primer semestre del año, incentivando la declaración voluntaria de mejoras en inmuebles no registradas, sin sanciones durante ese período.
Por último, continuará el sistema de Pago Anual con bonificaciones por cumplimiento y adhesión al débito automático, aunque no se especificaron los porcentajes de descuento.
El paquete fiscal busca, según las autoridades, equilibrar la carga tributaria, fomentar el desarrollo industrial y garantizar ingresos que permitan sostener las finanzas provinciales en un contexto de desafíos económicos.