Neuquén AR

Regulación de Transporte: solicitan información sobre el decreto que permite a Uber y Cabify operar en el aeropuerto de Neuquén

Concejo Deliberante busca asegurar la implementación del nuevo régimen de transporte, permitiendo la llegada de vehículos de uso compartido sin restricciones.

En el marco de las nuevas regulaciones nacionales sobre transporte, la concejal Denisse Stillger, del Bloque PRO, presentó un proyecto de Comunicación ante el Concejo Deliberante de Neuquén. Esta iniciativa tiene como objetivo que el Ejecutivo municipal informe sobre la implementación del Decreto Nacional n.º 883/2024 en el Aeropuerto de Neuquén.

Este decreto establece un nuevo régimen para el transporte automotor de pasajeros en Argentina, permitiendo que vehículos contratados a través de plataformas digitales como Uber y Cabify accedan libremente a los aeropuertos para el ascenso y descenso de pasajeros sin tasas adicionales. La normativa busca desregular el acceso, fomentar la competencia y mejorar la calidad del servicio de transporte en el país.

Stillger enfatizó la importancia de este cambio, argumentando que su correcta implementación en Neuquén es esencial para que las plataformas digitales puedan competir en igualdad de condiciones con las empresas tradicionales de transporte. Asimismo, resaltó que estas iniciativas mejoran la accesibilidad de los pasajeros, brindando más opciones para sus traslados.

El proyecto requiere una pronta respuesta de las autoridades locales para asegurar que Neuquén se adapte a la normativa nacional sin inconvenientes. De este modo, el Concejo Deliberante busca garantizar que los vehículos de uso compartido puedan operar sin restricciones en el Aeropuerto Presidente Perón.

Sin embargo, la medida ha encontrado oposición entre los taxistas neuquinos, quienes se manifiestan en contra de la presencia de estas aplicaciones en la ciudad. Por otro lado, el decreto también prevé que la Secretaría de Transporte colabore con diversas jurisdicciones para facilitar la digitalización de trámites mediante la plataforma TAD, mientras que la Policía de Seguridad Aeroportuaria se encargará de velar por la seguridad en las operaciones de estos nuevos servicios de transporte.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
casa derrumbe
cutral vuelco
edersa

Novedades

Últimas noticias

Timeline

25
marzo
2025
25
marzo
2025
25
marzo
2025
24
marzo
2025
24
marzo
2025
24
marzo
2025
24
marzo
2025