Rodrigo Buteler y María Emilia Soria coincidieron en la necesidad de finalizar la obra inconclusa y respaldaron el amparo que impulsa el gobierno de Weretilneck. La Libertad Avanza lanzó un comunicado con duras críticas a los participantes del encuentro en la CAIC de Roca.
La paralización de las obras sobre la Ruta Nacional 22 sumó un nuevo capítulo esta semana con una reunión realizada en la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio (CAIC) de General Roca, donde participaron los intendentes de Roca y Cipolletti, María Emilia Soria y Rodrigo Buteler, legisladores provinciales y representantes del sector empresarial. El encuentro derivó en un respaldo unánime al reclamo judicial que prepara el gobierno de Río Negro para exigir la reactivación de la traza vial.
El encuentro generó un fuerte contrapunto político: desde La Libertad Avanza, espacio que lidera Lorena Villaverde en la provincia, emitieron un comunicado con durísimos términos, calificando la reunión como una “puesta en escena” y señalando a los participantes como responsables del estado actual de la Ruta 22.
El intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, fue categórico al señalar que “el diálogo no funcionó” y que la vía judicial “es el mejor camino” para lograr respuestas del gobierno nacional. “Yo mismo firmé el acuerdo para reactivar el tramo entre la Ruta 22 y Julio Salto. Dijeron que en dos meses empezaba la obra y ya pasaron ocho, sin avances”, expresó en declaraciones a Diario RÍO NEGRO.
En la misma línea, la legisladora radical Lorena Matzen alertó sobre el aumento de accidentes viales y la saturación de la ruta. “Se colapsa en horas pico, no hay controles y la falta de mantenimiento es evidente”, dijo. Además, propuso que, paralelamente, se proyecte una nueva vía por el norte para responder a la expansión de Vaca Muerta. Como primer paso, se acordó enviar una nota conjunta a Vialidad Nacional pidiendo la finalización y el mantenimiento del tramo actual.
El legislador Ariel Bernatene, también presente en la reunión, valoró la amplitud política del encuentro. “La conclusión fue apoyar y darle músculo a la demanda judicial. Este es un tema que debe estar por encima de los partidos”, aseguró.
Desde la CAIC, en tanto, destacaron la “unidad alcanzada” y remarcaron que la obra inconclusa “genera pérdidas humanas y económicas inaceptables”. En un comunicado institucional, afirmaron que el respaldo del sector privado a la acción judicial busca “una solución definitiva”.
Sin embargo, la foto del encuentro no cayó bien en las filas de La Libertad Avanza. En un comunicado difundido este jueves, acusaron a los participantes de ser parte del problema. “Los mandriles responsables del desastre que es hoy la Ruta 22 se reunieron en la CAIC —nueva unidad básica kirchnerista— a simular preocupación”, señalaron con tono provocador. También apuntaron contra lo que denominaron “años de complicidad entre la corrupción política y ciertos sectores empresariales”.
El jefe del distrito Río Negro de Vialidad Nacional, Enzo Fullone —referente de LLA— no participó del encuentro, pero su espacio dejó claro que no acompañará el amparo judicial y cargó contra Weretilneck y los intendentes.
La disputa por la Ruta 22 suma así un nuevo frente de tensión entre el gobierno provincial y la administración nacional, con fuerte participación de los intendentes del Alto Valle, empresarios y legisladores locales.