Neuquén AR

Punto de equilibrio de Vaca Muerta: a qué precio es rentable y comparación con EE.UU.

La consultora Aleph Energy calculó a partir de qué precio genera retornos la producción de petróleo en la Cuenca Neuquina. Producción no convencional aumentó el 10,2% durante el primer cuatrimestre

.

 

La caída del precio del petróleo obligó a las distintas petroleras de Argentina -y del mundo- a revisar sus cuentas y sus inversiones planificadas. El barril de Brent tocó un piso de US$60 a principios de mayo y cerró este lunes por encima de los US$67. Mientras que el WTI, referencia del crudo que se produce en Estados Unidos, cerró a US$65,29 tras perforar los US$60 un mes atrás.

Aún así, los precios mínimos alcanzados en 2025 permitían mantener rentable el negocio. Así lo demuestran los distintos cálculos respecto al punto de equilibrio (breakeven) que debe reflejar el precio del barril para generar ganancias para las compañías.

En Vaca Muerta, y según un informe de la consultora Aleph Energy, el breakeven de un pozo petrolero promedio, con una producción inicial de mil barriles por día es de US$45 el barril y considerando una rentabilidad del 15% en dólares. “A US$60 siguen siendo atractivos. Con la baja de US$10 el barril, el margen disminuyó dejando menos flujo para reinvertir”,sostiene la consultora. Entre los supuestos, considera un costo de extracción de US$5 el barril, otros costos por US$14, no incluye plantas ni ductos relevantes.

El breakeven de la formación no convencional de Argentina es superior al de las subcuencas de Permian, la formación no convencional de Estados Unidos: US$41,1 en el caso de Midland y US$32,6 en Delaware.

Aun en US$45, para el presidente de YPF sería un valor al que la compañía es resiliente. “Algunos proyectos son resilientes a US$40 y otros a US$45. Hasta ese precio podemos desarrollar”, dijo Horacio Marín en una entrevista semanas atrás. “Nuestra rentabilidad se resiente, pero con US$45 dólares se puede cubrir toda la inversión”, agregó.

Producción de gas y petróleo en Vaca Muerta

En los primeros cuatro meses del año, la producción de petróleo en Argentina alcanzó los 763 mil barriles, un aumento del 10,2% respecto al mismo período pero del 2024. El no convencional alcanzó los 355,4 mil barriles, un incremento del 24,8%.

En gas, entre enero y abril la producción alcanzó los 138,3 millones de metros cúbicos por día, un aumento del 4,7%. El no convencional alcanzó los 84,2 millones de metros cúbicos, una suba del 5%.

 

 

Fuente Bloomberg (Foto Punto de equilibrio de Vaca Muerta: a qué precio es rentable y comparación con EE.UU. (argentina.gob.ar)

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
ypf combustible
were benergia omn
ypf

Novedades

Últimas noticias

Timeline

11
junio
2025
11
junio
2025
11
junio
2025
11
junio
2025
11
junio
2025
11
junio
2025
11
junio
2025