Neuquén AR

Proponen que los extranjeros paguen multas por infracciones viales en Neuquén

El proyecto fue presentado por los diputados provinciales Darío Peralta y Darío Martínez, de Unión por la Patria. Una iniciativa que ya se aplica en un municipio de Río Negro.

Los diputados provinciales Darío “Pampa” Peralta, y Darío Martínez, del bloque de Unión por la Patria, presentaron un proyecto de Resolución en la Legislatura de la Provincia del Neuquén, con el objetivo de abordar las infracciones de tránsito cometidas por conductores extranjeros en territorio provincial.

Este proyecto, una vez que tome estado parlamentario, iniciará su proceso de tratamiento en la legislatura, donde se evaluará su viabilidad y se discutirá su implementación. Según indicó el diputado Peralta, el proyecto “busca solicitar al Poder Ejecutivo Provincial la suscripción de un Convenio Marco de Cooperación, con el fin de gestionar el pago de las infracciones de tránsito cometidas por conductores extranjeros al momento de realizar el control fronterizo en territorio neuquino”.

Según los fundamentos de la iniciativa, “Neuquén enfrenta problemas crónicos relacionados con la falta de pago de estas infracciones por parte de conductores extranjeros, especialmente en jurisdicciones municipales fronterizas”.

Peralta agregó que “el objetivo principal es equiparar las responsabilidades de los conductores extranjeros con las de los nacionales en cuanto al cumplimiento de las normas de tránsito”.

“Es crucial avanzar hacia un sistema de cooperación que permita a los municipios no solo recuperar el ingreso por multas de tránsito, sino también promover la seguridad vial”, expresó el diputado Peralta. El proyecto propone la firma de un Convenio Marco de Cooperación que garantice el cobro de las multas cometidas por extranjeros en territorio provincial al momento de realizar el control migratorio en los pasos fronterizos de Neuquén. Esto implicaría la colaboración entre municipios, autoridades provinciales y nacionales.

Darío

Darío “Pampa” Peralta y Darío Martínez presentaron la iniciativa para cobrar multas por infracciones viales a extranjeros en Neuquén.

“De esta manera, los organismos nacionales competentes, como la Dirección Nacional de Migraciones y la Dirección Nacional de Aduanas, podrán acceder a las bases de datos municipales y así activar alertas y cobrar a los infractores que pretendan entrar o salir del país e incluso avanzar”, expresaron en los fundamentos del proyecto.

Peralta resaltó “la importancia de mantener el principio de reciprocidad con los países limítrofes y aseguró que el proyecto busca fortalecer la seguridad vial en todo el territorio argentino”.

También en los fundamentos, hicieron referencia a que Neuquén cuenta con 11 pasos fronterizos limítrofes con la República de Chile y que las estadísticas indican que la mayoría de las infracciones labradas a vehículos con patente extranjera involucran a transportistas, muchas veces reincidentes, y presentan una baja tasa de cobrabilidad. En Villa La Angostura, por ejemplo, según se informa en el proyecto, solo el 7% de las presuntas multas son de ciudadanos locales, según informa la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (CECAITRA).

Antecedentes de multas a extranjeros

Recientemente, la localidad rionegrina de Dina Huapi, una pequeña comunidad cercana a la ciudad de San Carlos de Bariloche, cercana a Villa La Angostura, firmó un Convenio con la Dirección de Migraciones para notificar a los conductores extranjeros y requerirles el pago de las multas cometidas en el país al realizar el control fronterizo en el Paso Cardenal Samoré u otros pasos fronterizos.

Este acuerdo, firmado una semana atrás, implica que todos los vehículos que cometan infracciones de tránsito en Dina Huapi queden registrados dentro del sistema interno de la Dirección de Migraciones.

Fuente LMN

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
hospital castro rendon
escuela
79-cipo

Novedades

Últimas noticias

Timeline

13
marzo
2025
13
marzo
2025
13
marzo
2025
13
marzo
2025
13
marzo
2025
13
marzo
2025
13
marzo
2025