Neuquén AR

Promocionaron  servicios y tarifas de las hosterías del Alto Neuquén

Fue durante el encuentro organizado por la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Neuquén y Rio Negro. Buscó promover la vinculación del sector turístico público y privado.

Durante el Workshop Turístico 2024, la provincia del Neuquén dio a conocer la oferta de las hosterías de Huinganco, Varvarco, Las Ovejas y Los Miches, y que son administradas por Neuquentur SE.

El evento fue organizado por la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Neuquén y Rio Negro (AAVTNR) en el salón Rainbow del Hotel Casino Magic de la ciudad de Neuquén. En la ocasión, el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, firmó una carta de entendimiento con la federación que agrupa a entidades privadas para la promoción de acciones que desarrollen el turismo.

Contó con la presencia de personal de Hoteles del Neuquén -propiedad del estado que administra las hosterías de la región Alto Neuquén-, con el objetivo de promocionar los servicios y tarifas para la próxima temporada estival 2024/2025.

A través de un stand, se entregaron mapas de redes viales para localizar los alojamientos ubicados en Huinganco, Varvarco, Las Ovejas y Los Miches.

También se mostraron imágenes audiovisuales de las hosterías y se promocionaron los servicios que ofrece la empresa de la región norte, “Rumbo Norte”.

De la jornada participaron unas 40 empresas a las que se les brindó información de la amplia oferta turística neuquina.

Este tipo de acciones busca atraer a nuevos visitantes, contribuyendo así con el desarrollo turístico de la Región Alto Neuquén.

Participaron por parte de Neuquentur, la gerente General, Marcela Dioman; la directora Provincial de Comercialización, Marina González y el equipo integrado por Antonella Gallina, Ivana Cañupan y Stella Sano. Asistieron el presidente de la AAVTNR, Javier Barrueto y el director general de Regiones Turísticas del ministerio de Turismo provincial, Roberto Martini, entre otros.

Carta de entendimiento entre sector público y privado

En el Workshop, el ministro Capiet y el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) Andrés Deyá, firmaron una “Carta de Entendimiento” para fortalecer la colaboración pública y privada entre ambas entidades y garantizar la calidad de los servicios turísticos.

El documento tiene como objetivo garantizar un marco regulatorio que promueva la calidad de los servicios turísticos. En este sentido, la FAEVYT compartirá información – que obre en sus registros-, sobre los agentes de viajes inscriptos en el Registro Nacional radicados en la provincia.

Las partes llevarán acciones establecidas en la Ley N°25326 de protección de los Datos Personales.

Cabe mencionar que con el propósito de fomentar la calidad de los servicios prestados por las agencias de viajes que operen en el territorio, se creó el Registro Provincial de Agencias de Viajes de la Provincia del Neuquén.

 Promocionaron  servicios y tarifas de las hosterías del Alto Neuquén

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
bariloche
chapelco
WhatsApp Image 2025-06-13 at 11.57

Novedades

Últimas noticias

Timeline

14
junio
2025
14
junio
2025
14
junio
2025
14
junio
2025
14
junio
2025
14
junio
2025
14
junio
2025