Neuquén AR

Primeros pozos de Vaca Muerta en Río Negro impulsan interés de inversores globales

En el marco de la puesta en producción de los primeros pozos de Vaca Muerta en territorio rionegrino, las empresas Phoenix Global Resources (PGR) y Geopark recibieron esta semana a inversores internacionales en una visita clave para observar el avance de sus operaciones en Río Negro y Neuquén.

La recorrida incluyó a importantes representantes de fondos globales, organizada por Bradesco BBI, el brazo inversor del banco brasileño, y fue liderada por los analistas Vicente Falanga y Murilo Riccini. La misión tiene como objetivo presentar a Vaca Muerta como una de las reservas de hidrocarburos no convencionales más prometedoras del mundo.

Durante la visita, los inversores recorrieron los bloques operados por Phoenix en la Cuenca Neuquina: Mata Mora Norte, Mata Mora Sur, Confluencia Norte y Confluencia Sur. En este último, ubicado cerca de Cinco Saltos, la empresa comenzó a perforar los primeros pozos rionegrinos, alcanzando 132 etapas de fractura en septiembre. Estas actividades aseguran el flujo de petróleo a través de un método de punciones que replica la eficiencia de Vaca Muerta en Neuquén, destacaron desde la firma.

Un impulso a la alianza entre Phoenix y Geopark en Vaca Muerta

La puesta en marcha de estos pozos también refuerza la sinergia entre Phoenix y Geopark, establecida en mayo pasado, con una inversión conjunta inicial de 88 millones de dólares en las áreas rionegrinas de Confluencia Norte y Confluencia Sur. Según señalaron desde ambas compañías, esta alianza ha sido clave para consolidar la confianza en proyectos de largo plazo y en la capacidad de producción de Vaca Muerta, que en agosto alcanzó un récord de 15.418 barriles diarios de petróleo en Mata Mora Norte.

Este logro representa un salto significativo para la industria hidrocarburífera rionegrina, en la que Phoenix y Geopark figuran como pioneras al abrir el terreno de Vaca Muerta en la provincia. La reciente producción en Río Negro marca la ampliación de un sector que se presenta cada vez más atractivo para el capital extranjero. “Este recorrido confirma el extraordinario potencial de estas áreas”, expresaron desde Phoenix, quienes aseguraron que los inversores destacaron la escala y las posibilidades de crecimiento de los bloques.

Los representantes de Bradesco BBI remarcaron que Vaca Muerta, con sus recursos de shale gas y shale oil, es actualmente el sitio de exploración en tierra más prometedor a nivel global. Esta misión de inversores no solo destaca el atractivo de Vaca Muerta para los mercados internacionales, sino que afianza el posicionamiento de Argentina como un actor clave en la producción de hidrocarburos no convencionales, anticipando un futuro con más inversiones y producción para el desarrollo energético del país.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
pueblo blanco
emprotus
were

Novedades

Últimas noticias

Timeline

25
enero
2025
25
enero
2025
25
enero
2025
25
enero
2025
25
enero
2025
25
enero
2025
25
enero
2025