La petrolera británica con operaciones en Río Negro enfrenta serios problemas financieros, con una deuda de más de USD 60 millones y producción en declive. Su activo clave, Puesto Flores, está en la mira.
La petrolera británica President Petroleum, que opera en Río Negro, se declaró en concurso preventivo de acreedores, lo que provocó que la calificadora de riesgo FIX redujera su calificación de B+ a CC. Este nuevo estatus indica una calidad crediticia extremadamente baja, reflejando serias dudas sobre la capacidad de la empresa para cumplir con sus compromisos financieros.
Crisis financiera y operativa
President Petroleum acumula una deuda de USD 61,1 millones, de los cuales USD 48 millones vencen en el corto plazo. Además, su flujo de caja operativo (FCO) entre enero y septiembre de 2024 fue negativo en USD 9 millones, mientras que sus inversiones fueron la mitad de lo planeado.
Según FIX, la situación de la compañía se agravó por un débil desempeño operativo, con una producción diaria de 1.178 barriles equivalentes de petróleo (boe/d), un 20% menos que en 2023. La mayoría de esta producción proviene del área Puesto Flores, que está comprometida como garantía para cubrir las Obligaciones Negociables (ON).
Impacto en las operaciones de Río Negro
La petrolera redujo significativamente su presencia en la provincia. En marzo de 2024 devolvió el 52% de la superficie del bloque Puesto Flores – Estancia Vieja, además de partes de otras concesiones como Puesto Prado y Las Bases, y el área de exploración Angostura en su totalidad.
El deterioro operativo podría comprometer la producción en Puesto Flores, lo que afectaría directamente los flujos de las ON y la sostenibilidad de las operaciones en Río Negro.
Repercusiones en el sector energético
La crisis de President Petroleum no solo afecta a la compañía, sino también a la economía provincial, que depende de la actividad hidrocarburífera. La situación plantea interrogantes sobre el futuro de las concesiones y la capacidad de la empresa para cumplir con las exigencias económicas y productivas en un contexto de alta competencia en la región.