Tres trabajadores de la construcción que se desempeñaban sin registro en un edificio de la calle Primero de Mayo de Cipolletti lograron una sentencia favorable en la justicia que los obliga a su empleador a pagarles las remuneraciones adeudadas, además de otras indemnizaciones.
Los albañiles, que trabajaban como oficiales carpinteros en la obra “Atlas 8”, habían intentado previamente una conciliación con el responsable de la construcción, pero este no se presentó a la audiencia. Ante esta situación, decidieron iniciar un juicio laboral.
Durante el proceso, el demandado negó la relación laboral y alegó un contrato a precio fijo, además de un problema de salud que lo obligó a ausentarse de la ciudad. Sin embargo, el tribunal no dio crédito a sus argumentos y, a través de testimonios y pruebas periciales, demostró la existencia de una relación laboral dependiente y la falta de registro formal.
La Justicia también comprobó la ausencia de aportes a la seguridad social y la falta de entrega de certificados de trabajo a los trabajadores.
En consecuencia, se condenó al empleador a pagar a cada uno de los trabajadores salarios adeudados, aguinaldo y vacaciones proporcionales
Además, se le ordenó entregarles los certificados de trabajo y servicios en un plazo de 60 días, bajo apercibimiento de sanciones diarias por incumplimiento.
El tribunal también notificó a la Administración Federal de Ingresos Públicos, a la Secretaría de Trabajo de la provincia y a la asociación sindical sobre la situación irregular detectada en la obra.
Este caso pone de relieve la importancia del registro laboral para los trabajadores de la construcción, quienes muchas veces se ven expuestos a condiciones precarias e irregularidades en el pago de sus haberes.
La sentencia judicial representa un precedente importante para la defensa de los derechos de este sector vulnerable y un llamado de atención a las autoridades para que intensifiquen los controles en las obras de construcción.