La Dirección de Vialidad Nacional advirtió este sábado sobre la presencia de densos bancos de niebla que afectan la visibilidad en dos tramos estratégicos de rutas de la provincia de Neuquén.
La situación se presenta principalmente sobre la Ruta Nacional 22, entre Cutral Co y Zapala, y en un sector de la Ruta 237, entre Arroyito y Piedra del Águila, vía clave para quienes viajan hacia la cordillera neuquina.
Desde el organismo solicitaron a los conductores extremar las precauciones y tomar en cuenta recomendaciones básicas para evitar accidentes en condiciones de visibilidad reducida. La advertencia se da en un contexto de temperaturas invernales muy bajas y frecuentes fenómenos meteorológicos que complican la circulación en rutas de la región.
Tramos más afectados y condiciones actuales
Según precisaron voceros de Vialidad Nacional, la Ruta 22, uno de los corredores más transitados de la provincia, presenta sectores con niebla especialmente intensa que obliga a reducir considerablemente la velocidad. Similar escenario se observa en la Ruta 237, fundamental para el transporte de carga y turistas que se dirigen hacia Villa La Angostura, San Martín de los Andes y otros destinos cordilleranos.
La combinación de frío, humedad y temperaturas cercanas a cero genera condiciones ideales para la formación de niebla densa, que puede aparecer de forma repentina y reducir la visibilidad a pocos metros.
Recomendaciones para circular con niebla
Ante este panorama, Vialidad Nacional recordó algunas pautas clave para manejar de forma segura en presencia de bancos de niebla:
-
Reducir la velocidad de forma gradual, evitando maniobras bruscas.
-
Encender siempre las luces bajas y las luces antiniebla si el vehículo las tiene. Evitar las luces altas, ya que reflejan en la niebla y reducen aún más la visión.
-
Mantener encendido el limpiaparabrisas y el desempañador para optimizar la visibilidad.
-
Si la niebla es demasiado espesa: encender las balizas de emergencia, no detenerse sobre la calzada y estacionar en un lugar seguro fuera de la ruta hasta que mejore la visibilidad.
Vías con alto flujo de transporte
Estos tramos no solo concentran tránsito de vehículos particulares sino también de transporte de cargas relacionadas con la industria hidrocarburífera de Vaca Muerta y con los insumos básicos para la temporada invernal en la cordillera. Por eso, las autoridades remarcaron que los conductores deben mantenerse informados del estado de las rutas antes de iniciar cualquier viaje.
Con la llegada del invierno, este tipo de alertas se volverán cada vez más frecuentes. Desde Vialidad recomiendan chequear reportes actualizados y, de ser necesario, posponer viajes en caso de condiciones extremas.