15 de junio de 2024
Neuquén AR

Pese a la baja de ventas, estacioneros pronostican que el consumo de combustibles se recuperará en el tercer trimestre

De acuerdo al reciente informe dado a conocer por la Secretaría de Energía, en abril la demanda de naftas y gasoil al público se desmoronó 13.74 por ciento respecto al año anterior, siendo este el quinto mes de caídas consecutivas.

La Secretaría de Energía difundió los registros de ventas de combustibles al público durante el mes de abril, con un dato preocupante: Según el relevamiento, el consumo en las Estaciones de Servicio sufrió un declive interanual a nivel país del 13.74 por ciento, siendo este el quinto mes de caídas consecutivas.

Por la diferencia de precios, la caída se profundizó especialmente en la demanda de los productos Premium. Así, en el caso de la nafta, el descenso fue del 24.21 por ciento, mientras que en el gasoil, 10.70 por ciento.

La pendiente también arrastró a los derivados tradicionales: -6.81 por ciento en la nafta súper y -19.11 por ciento en el gasoil Grado 2. Y en lo que respecta al desempeño de las petroleras, todas las que operan en el mercado exhibieron números desfavorables durante este período.

En este contexto, la persistente retracción de las ventas preocupa a los estacioneros, aunque alientan esperanzas respecto a una pronta mejoría. El secretario de FECRA, Hernán Landgrebe confía que la tendencia negativa se revertirá durante el tercer trimestre del año.

Ya en mayo advertimos que los volúmenes de despacho son un poco más altos”, destacó en diálogo con surtidores.com.ar. “Somos conscientes que este es un presente muy complicado para nuestro sector, pero lo estamos atravesando sin cierres de negocios, ni suspensiones, ni despidos del personal”, señaló.

En relación a las estadísticas oficiales, el directivo afirmó que en el AMBA la contracción del consumo es mayor que la del promedio nacional, alcanzando niveles del 40 por ciento en algunas zonas. “En Ciudad de Buenos Aires los precios son más bajos (hasta $100 de diferencia por litro), lo que provoca un corrimiento de la demanda perjudicando a las estaciones ubicadas fuera de la General Paz”, remarcó Landgrebe. “Y ello sin tener en cuenta que en muchas localidades de la provincia se cobra un sobreprecio a los combustibles en concepto de Tasa Vial”, agregó.

Ante esta inequidad, el empresario reveló que están manteniendo conversaciones con las petroleras. “Nos aseguraron que la brecha se irá corrigiendo en los próximos meses”, expresó.

“El mercado está entrando en una etapa de competencia feroz por retener el cliente, así nos lo hacen saber los ejecutivos de las compañías en cada encuentro que tenemos, y en ello ciframos nuestras expectativas de recuperación”, subrayó Landgrebe.

Fuente Surtidores

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
gasoducto
ley bases
caputo y generadoras de energia

Novedades

Últimas noticias

Timeline

15
junio
2024
15
junio
2024
15
junio
2024
15
junio
2024
15
junio
2024
15
junio
2024
15
junio
2024