Tras varios días cerrado por la acumulación de nieve y la rotura de cañerías, el tránsito internacional se normaliza, pero piden extremar cuidados.
El Paso Internacional Pino Hachado, uno de los principales corredores de la Ruta Nacional 242, recuperó la operatividad este fin de semana luego de permanecer cerrado durante tres jornadas por el fuerte temporal de nieve y las temperaturas extremas que afectaron la región.
La reapertura se confirmó este viernes, cuando Vialidad Nacional logró despejar la acumulación de hielo y reparar los problemas edilicios que dejaron sin agua a las instalaciones de Aduana y Migraciones. Esta situación había obligado a más de 200 camiones a permanecer varados en la zona fronteriza.
Tránsito habilitado, pero con hielo en la calzada
Este domingo, el último parte oficial de Vialidad Nacional informa que Pino Hachado está habilitado con precaución entre las 9 y las 18 horas. La calzada se encuentra húmeda y presenta sectores con hielo, por lo que la portación de cadenas es obligatoria para todo tipo de vehículos. Además, personal de Vialidad trabaja con máquinas y equipos para garantizar la seguridad del paso.
Así están los demás pasos fronterizos
Otros pasos internacionales de Neuquén se encuentran en situación similar:
-
Cardenal Samoré: habilitado con precaución, acumulación mínima de nieve y posibilidad de formación de hielo. También se exige llevar cadenas.
-
Icalma: habilitado con precaución de 9 a 18 horas en Argentina y de 8 a 17 en Chile. Hay sectores con hielo.
-
Mamuil Malal: en Junín de los Andes, habilitado con precaución por presencia de barro y hielo, lo que puede complicar la transitabilidad en horas de frío extremo.
-
Hua Hum: permanece intransitable por inconvenientes edilicios en el Centro de Aduanas, generados por la ola polar.
Recomendaciones para cruzar la cordillera
Ante las condiciones invernales, Defensa Civil reitera recomendaciones clave para viajeros:
-
Consultar siempre el estado actualizado de rutas y pasos en fuentes oficiales.
-
Evitar la circulación nocturna y los trayectos innecesarios, especialmente en zonas de alta montaña.
-
Verificar el correcto funcionamiento de la calefacción, frenos y batería del vehículo.
-
Portar cadenas en condiciones y comprobar que sean compatibles con el rodado.
-
Informar el recorrido a familiares y mantener cargado el celular.
-
Llevar abrigo, alimentos calóricos y agua, especialmente para viajes largos o posibles demoras.
-
Tener a mano los números de emergencia: 103 (Defensa Civil), 101 (Policía) y 107 (Salud).
Con la salida progresiva de la ola polar, la circulación internacional por los pasos neuquinos retoma la normalidad, pero la nieve y el hielo siguen exigiendo máxima responsabilidad y planificación para evitar contratiempos.