Neuquén AR

Paritarias en Neuquén: Quintriqueo aseguró que “el ajuste trimestral del IPC no es suficiente frente a la inflación”

En las primeras negociaciones salariales de 2025, ATE y UPCN exigen una mejora sustancial en los incrementos para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores neuquinos.

En el marco de las negociaciones paritarias de la provincia de Neuquén, el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, expresó su análisis sobre el primer encuentro con el gobierno provincial. Durante la reunión, se discutieron los ajustes salariales y la situación económica de cara a 2025.

Quintriqueo destacó que “hubo consenso en mantener los ajustes salariales basados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de manera trimestral, tal como se aplicó en 2024″. Sin embargo, resaltó que el valor propuesto por el gobierno fue considerado insuficiente por los representantes de los trabajadores, quienes solicitaron una mejora debido a los altos niveles de inflación que afectan el poder adquisitivo.

En cuanto a otros temas tratados, el dirigente sindical mencionó que se pidió la implementación de una compensación de fin de año en forma de bono. También subrayó que “se están abordando cuestiones relacionadas con convenios colectivos que aún no han sido legalmente formalizados”.

Previsibilidad y compensación inflacionaria
Una novedad importante de las conversaciones fue la posibilidad de incluir por primera vez la pauta salarial anual dentro de la Ley de Presupuesto provincial, lo que brindaría mayor previsibilidad para los trabajadores en un contexto económico nacional incierto. Quintriqueo subrayó que también se discutieron las diferencias entre la inflación oficial y la percepción real del aumento de precios en bienes y servicios, haciendo hincapié en la necesidad de una compensación adicional para los primeros meses de 2025.

Reclamos de UPCN
Por su parte, el gremio UPCN planteó en la mesa de trabajo la necesidad de acortar los plazos de los incrementos ajustados por el IPC, con el objetivo de que los aumentos salariales se reflejen de manera más rápida y eficaz en los haberes de los trabajadores.

Las negociaciones continuarán con el objetivo de definir una pauta salarial que contemple las demandas de los gremios en un escenario de creciente inflación y dificultades económicas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
isabel
sec de estado eeuu
WhatsApp Image 2025-04-22 at 1.22

Novedades

Últimas noticias

Timeline

22
abril
2025
22
abril
2025
22
abril
2025
22
abril
2025
22
abril
2025
22
abril
2025
22
abril
2025