El ex funcionario nacional pronosticó una caída en la facturación y en el consumo, lo que resultará en una recesión.
El diputado provincial del Frente de Todos y exsecretrario de Energía, Darío Martínez, se expresó respecto al inminente aumento del gas y dijo que a pesar de que los beneficios de la “zona fría” seguirán vigentes, las boletas de gas llegarán con un incremento del orden de 600 %.
En diálogo con “FM Andina” el legislador explicó que, aunque la zona fría mantiene subsidios importantes, el incremento en las tarifas de gas no podrá ser evitado y aseguró que la magnitud del aumento superará ampliamente la evolución de los salarios, lo que podría desencadenar más recesión económica.
El exsecretario de Energía dijo que el tarifazo será muy fuerte y hará que la gente deje de consumir otros bienes y servicios para poder pagar el gas.
Además, explicó que el impacto de este aumento se verá especialmente en la zona de la Patagonia, donde las bajas temperaturas incrementan la demanda de gas tanto para calefacción residencial como para actividades comerciales e industriales.
“Un panadero que usa un horno a gas tendrá que decidir entre despedir a un empleado o pagar la factura del gas”, ejemplificó el ahora diputado provincial.
Además, el diputado anticipó que no solo el gas sufrirá aumentos, sino también la energía eléctrica, con subas en torno al 350 %. No obstante, explicó que el impacto en las facturas de electricidad será menos evidente.
Por último, más allá de la continuidad de la zona fría, Martínez advirtió sobre las consecuencias económicas más amplias del aumento en las tarifas de gas y pronosticó una caída en la facturación y en el consumo, lo que resultará en una recesión que afectará gravemente a las familias y a los comercios de todo el país.