Neuquén AR

Obras en Vaca Muerta sostienen el empleo formal en Neuquén en medio de la recesión nacional

La provincia encabezó el crecimiento relativo de puestos registrados en el sector privado desde diciembre. La obra de infraestructura ligada a Vaca Muerta, especialmente los ductos, es el motor del repunte laboral.

Mientras la mayoría de las provincias sufrió una caída en el empleo privado registrado durante los primeros meses del gobierno de Javier Milei, Neuquén mostró un comportamiento inverso. Según datos oficiales, la provincia fue la que más aumentó su dotación de personal formal en el sector privado en términos relativos desde diciembre, desmarcándose del retroceso generalizado a nivel nacional.

El motor detrás de ese crecimiento no es otro que el complejo energético que gira en torno a Vaca Muerta. Pero a diferencia de años anteriores, donde la extracción marcaba el ritmo de la economía provincial, el nuevo empuje proviene de la construcción: obras civiles de gran escala como oleoductos, gasoductos y plantas de tratamiento.

La demanda de mano de obra calificada y no calificada en este segmento creció con fuerza en el primer trimestre del año, de la mano de empresas contratistas y subcontratistas que trabajan para firmas del sector hidrocarburífero. Este fenómeno le permitió a Neuquén encabezar el ranking de provincias con mayor incremento del empleo formal privado, incluso en un contexto nacional de retracción.

El panorama contrasta con la situación de 17 provincias que registraron una baja en el empleo registrado privado desde el inicio de la presidencia de Milei. El recorte de obra pública, la caída del consumo y la incertidumbre macroeconómica golpearon al mercado laboral en la mayoría del país, aunque Neuquén logró resistir ese impacto gracias a la obra energética en expansión.

El ministro de Producción e Industria de la provincia, Facundo López Raggi, destacó recientemente que “la actividad vinculada a Vaca Muerta genera un efecto multiplicador sobre distintos sectores, y hoy la construcción es el que más está sintiendo ese impulso”. Además, señaló que la articulación con empresas privadas y la previsibilidad en el régimen de concesiones explican parte de la dinámica positiva.

Con una economía aún muy concentrada en el petróleo y el gas, la evolución del empleo en Neuquén sigue estando atada a la salud del sector energético. Pero por ahora, esa dependencia se traduce en datos positivos para el empleo formal, en un país donde escasean los brotes verdes.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
corte suprema
cris piensa
justicia

Novedades

Últimas noticias

Timeline

11
junio
2025
11
junio
2025
11
junio
2025
11
junio
2025
11
junio
2025
11
junio
2025
11
junio
2025