Una aerolínea chilena lanzará un vuelo directo con tarifas accesibles y mayor franquicia de equipaje, buscando captar a los argentinos que aprovechan la diferencia cambiaria para comprar en Chile.
Una nueva propuesta aérea promete facilitar el auge del turismo de compras entre Mendoza y Santiago de Chile. La aerolínea chilena Aerovías DAP anunció un vuelo chárter directo que despegará desde el aeropuerto El Plumerillo a fines de mayo, ofreciendo una alternativa económica y cómoda para quienes desean aprovechar los precios del mercado chileno.
El vuelo especial está programado para salir el viernes 30 de mayo a las 11:30 y regresar el domingo 1° de junio a las 14:00, permitiendo un fin de semana completo para recorrer centros comerciales, outlets y tiendas en la capital chilena. Con una duración aproximada de 50 minutos por tramo, la ruta ofrece una opción ágil para los compradores.
Aerovías DAP, con base en Punta Arenas y tradición en vuelos regionales y antárticos, ofrece en esta oportunidad un servicio con una franquicia de equipaje incluida de 20 kilos, un beneficio que no siempre está presente en las aerolíneas que operan la ruta, donde el despacho de equipaje suele encarecer los pasajes.
El precio de este vuelo ida y vuelta comienza en 175,48 dólares estadounidenses, con impuestos incluidos, posicionándose como una alternativa competitiva frente a otras aerolíneas que suelen superar los 280 dólares cuando incluyen equipaje.
Los interesados pueden reservar su lugar a través del sitio web oficial de Aerovías DAP o mediante correo electrónico, ya que la capacidad es limitada a 90 pasajeros. El avión designado para el servicio será un BAe 146, conocido por su versatilidad y capacidad para operar en pistas cortas y condiciones especiales, un símbolo de la tradición aérea patagónica de la empresa.
Este lanzamiento coincide con el debate sobre la política arancelaria en Argentina, donde se espera la eliminación gradual del impuesto a la importación de celulares, lo que podría modificar los flujos de turismo de compras hacia Chile. Sin embargo, comerciantes chilenos ya activaron promociones y descuentos para mantener el atractivo para los turistas argentinos.
En este contexto, la conexión directa entre Mendoza y Santiago representa una oportunidad para fortalecer la relación comercial y turística entre ambas ciudades, ofreciendo opciones accesibles y adaptadas a las necesidades del público comprador.