Neuquén reclama deuda por la caja jubilatoria y Figueroa plantea una compensación con bienes de Nación.
El gobernador Rolando Figueroa afirmó que la administración de Javier Milei podría saldar parte de la deuda previsional con la provincia a través de la cesión de bienes nacionales. Aseguró que el reclamo avanza “en buenos términos”, pero advirtió que no aceptará la transferencia del ISSN a la Anses.
En medio de la discusión por los fondos que Nación adeuda a las provincias por el régimen de armonización de las cajas jubilatorias, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, propuso una salida alternativa: que el Estado nacional compense el pasivo con bienes.
“Estamos auditando en conjunto con el gobierno nacional el monto total de la deuda, que es muy significativa para la provincia de Neuquén”, indicó el mandatario. Aunque no precisó el tipo de bienes que se podrían ceder, sostuvo que el planteo se encamina a una resolución “en buenos términos”.
El reclamo apunta a los recursos que el Estado nacional debe transferir por la no armonización del régimen previsional del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), un sistema autónomo que la provincia decidió conservar fuera de la órbita de la Anses. Figueroa destacó que, a diferencia de otras jurisdicciones, Neuquén no tiene deudas con Nación que puedan utilizarse como compensación. “Nación siempre nos debe a los neuquinos”, subrayó.
La posibilidad de que el gobierno nacional entregue bienes a la provincia como forma de pago se enmarca en un contexto de fuerte ajuste fiscal por parte de la gestión de Javier Milei, que ha limitado al mínimo las transferencias discrecionales y busca reducir su déficit sin comprometer liquidez.
Figueroa fue más allá y aseguró: “Lo que estamos viendo es con qué bienes del gobierno nacional nos vamos a terminar quedando los neuquinos. Estamos esperando que terminen de auditar los números que reclamamos”.
El tema previsional volvió al centro de la escena luego de que en la Cámara de Diputados de la Nación se firmara un dictamen de minoría que propone el traspaso de la caja jubilatoria del ISSN a la Anses. La iniciativa fue acompañada por el diputado Pablo Cervi, hoy aliado político de Milei.
Al respecto, el gobernador neuquino fue tajante: “No nos pueden obligar desde ningún lado. Se plantó la oposición como correspondía en el Congreso, buscando aliados que compartan nuestra mirada. Vamos a defender nuestra caja”.
En ese sentido, Figueroa reafirmó su compromiso con el sistema previsional provincial: “No vamos a permitir que nadie venga por sobre nuestros derechos y nuestra construcción de ciudadanía”.