Neuquén AR

Milei bajo presión: el Gobierno intenta desmarcarse del escándalo por la criptomoneda $Libra

El oficialismo busca retomar el control de la agenda política tras la polémica generada por la promoción de la criptomoneda. La oposición presiona con un pedido de juicio político, mientras en Casa Rosada preparan una estrategia de contención.

El escándalo por la criptomoneda $Libra, promocionada por el presidente Javier Milei, continúa generando turbulencias en el ámbito político. Luego del desplome del activo digital, que dejó a miles de inversores con fuertes pérdidas, el oficialismo busca marcar distancia y minimizar el impacto, mientras la oposición impulsa un pedido de juicio político en el Congreso.

La controversia llega en un momento clave para el Gobierno, que pretende avanzar con reformas legislativas sensibles en el Parlamento, como la suspensión de las PASO, la ley de juicio en ausencia y la nominación de Ariel Lijo para la Corte Suprema. Sin embargo, la crisis desatada por la criptomoneda amenaza con complicar las negociaciones políticas.

Desde el entorno de Milei, se activaron alarmas el mismo viernes por la noche, cuando la noticia copó los portales y se volvió tendencia en redes sociales. En la Casa Rosada, algunos funcionarios insisten en que el tema no tendrá impacto real en la gestión, mientras que otros admiten la necesidad de un movimiento fuerte para “dar vuelta la página”.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se comunicó con referentes oficialistas para medir el impacto del escándalo y compartir la línea de defensa del Gobierno. Según esa postura, el rechazo de la oposición es un intento de la “casta” por desestabilizar al Ejecutivo.

Por su parte, el abogado de Milei, Francisco Oneto, aseguró que el presidente no tuvo intencionalidad de cometer un delito y que su publicación en redes sociales no puede ser considerada una maniobra fraudulenta.

Además, en la mesa chica del oficialismo analizan la posibilidad de que Milei brinde en los próximos días una entrevista con periodistas afines para reforzar su postura y frenar la escalada del tema en la opinión pública.

La oposición pide juicio político

Mientras el oficialismo busca minimizar la polémica, la oposición aprovecha el momento para redoblar la presión. Unión por la Patria (UxP) emitió un comunicado exigiendo que la Cámara de Diputados evalúe iniciar un juicio político contra Milei. “Desde el Interbloque de Unión por la Patria instamos a que la Cámara de Diputados intervenga en este caso ejerciendo las atribuciones que le confiere la Carta Magna”, señalaron en el documento.

El bloque de diputados peronistas se sumó al reclamo y adelantó que presentará formalmente el pedido de juicio político, calificando la promoción de $Libra como “una estafa cripto de enorme gravedad”.

En tanto, en el PRO las posturas están divididas. Aunque el jefe de bloque, Cristian Ritondo, cerró filas con Milei y rechazó el juicio político, otros dirigentes evalúan impulsar una comisión investigadora junto con el peronismo. Figuras como Silvia Lospennato y Álvaro González consideran que la situación amerita una respuesta institucional más clara.

Incluso dentro del sector libertario hay malestar. Darío Nieto, jefe del PRO en la Legislatura porteña y ex secretario de Mauricio Macri, criticó duramente a Milei en redes sociales: “El presidente desperdició todo ese potencial: se rodeó de los equivocados, recomendó un Ponzi y respondió atacando a la casta. Su principal activo es la confianza en su plan económico, y con lo de ayer demostró que no tiene ni idea de este tema y que está muy mal asesorado”.

Impacto en el Congreso y la Corte Suprema

Más allá del escándalo político, la crisis de $Libra podría afectar la hoja de ruta legislativa del Gobierno. La sesión del Senado prevista para el jueves, donde el oficialismo busca avanzar con reformas clave y la nominación de Ariel Lijo para la Corte Suprema, podría verse trastocada.

En el Gobierno insisten en que cuentan con los votos para aprobar su agenda, pero entre los aliados crece la incertidumbre. Algunos legisladores temen que la polémica por la criptomoneda complique las negociaciones y debilite la imagen del presidente en un momento clave.

Mientras tanto, Milei y su equipo buscan retomar la iniciativa con anuncios de alto impacto. No descartan una aparición pública del mandatario para reafirmar su liderazgo y desviar la atención del escándalo.

Sin embargo, en el círculo político hay una certeza: el episodio de $Libra dejó en evidencia las vulnerabilidades del Gobierno en la gestión de la comunicación y en el manejo de crisis. Y sus efectos podrían sentirse más allá del corto plazo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
camara diputados
villarroel
movilizacion jubilados y organizaciones politica incidentes

Novedades

Últimas noticias

Timeline

19
marzo
2025
19
marzo
2025
19
marzo
2025
19
marzo
2025
19
marzo
2025
19
marzo
2025
19
marzo
2025