Neuquén AR

Médicos del Castro Rendón cortaron el tránsito para exigir mejoras salariales

El reclamo se realizó al mediodía de este viernes 23 de mayo frente a la guardia del hospital, con el objetivo de visibilizar la crítica situación laboral y la necesidad de un salario básico digno.

Un grupo de médicos del hospital provincial Dr. Castro Rendón protagonizó ayer al mediodía un corte de tránsito sobre la calle Alderete, justo frente al ingreso a la guardia del principal centro de salud de mayor complejidad en Neuquén. La medida de fuerza fue una manifestación pacífica para reclamar por mejoras salariales y denunciar las precarias condiciones laborales que atraviesan los profesionales.

Emilce, pediatra del servicio de urgencias, explicó en el programa “AM Cumbre” que el corte se realizó para que la población conozca la realidad que afecta a quienes trabajan en el hospital. “El sueldo básico está muy atrasado respecto a la inflación”, señaló. Detalló que el último aumento otorgado fue del 9,7%, muy por debajo del índice de precios al consumidor, y enfatizó que esta cifra no refleja la verdadera situación económica que enfrentan.

Los médicos deben realizar hasta 150 horas extras mensuales para alcanzar un ingreso que les permita cubrir sus gastos básicos. En este sentido, Emilce remarcó que el reclamo central apunta a mejorar el sueldo básico y, en segundo lugar, el valor que se paga por las guardias, que según los profesionales, está muy por debajo de lo que percibe el sector privado. “Los colegas que trabajan en la salud privada cobran un 30% más que nosotros”, agregó.

Pese a la difícil coyuntura, la pediatra defendió la vocación de servicio y compromiso con la salud pública. “La gente merece ser atendida por profesionales que no estén agotados y mal pagados, como ocurre hoy”, manifestó. Además, criticó la falta de representación real en las negociaciones salariales, afirmando que los sindicatos que integran la mesa de discusión “no son trabajadores del hospital”.

El hospital Castro Rendón es el único en la provincia que cuenta con guardia atendida por emergentólogos adultos y pediatras, quienes deben absorber una alta demanda y una amplia variedad de casos complejos. Los médicos enviaron un pedido formal al ministro de Salud, quien respondió que no existen fondos disponibles por el momento, y lamentó que aún no se haya concretado una nueva reunión para continuar con el diálogo salarial.

En cuanto a las condiciones laborales, Emilce señaló que los profesionales están sujetos a contratos de 8 horas diarias y 40 horas semanales, a las que se suman guardias de 24 horas. Según comentó, algunos deben realizar entre seis y siete guardias mensuales para lograr un salario digno. Indicó que el pago por hora de guardia no supera los 10 mil pesos, un monto que impulsa a muchos médicos a migrar hacia el sector privado en busca de mejores condiciones.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
incendio
sergio luciana
nariz

Novedades

Últimas noticias

Timeline

13
junio
2025
13
junio
2025
13
junio
2025
13
junio
2025
13
junio
2025
13
junio
2025
13
junio
2025