Neuquén AR

Mayra Mendoza llamó a la unidad en Neuquén y pidió enfrentar el ajuste de Milei

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, visitó Neuquén este sábado y reunió a la dirigencia kirchnerista local en un acto convocado por el sector parrillista del PJ. Durante el encuentro, realizado en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Mendoza llamó a construir un frente opositor de cara a las elecciones legislativas de 2025 y cuestionó con dureza las políticas del gobierno de Javier Milei.

 

 

 

Junto a ella, estuvieron presentes el senador Oscar Parrilli, el exintendente de Cutral Co Ramón Rioseco y el exsecretario de Energía Darío Martínez, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer a Unión por la Patria.

En el acto, los dirigentes expresaron un fuerte rechazo a lo que denominaron “ajuste y represión” por parte del gobierno nacional. Criticaron la designación de jueces de la Corte Suprema por decreto, el accionar de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en la represión de manifestaciones frente al Congreso y el rumbo de la economía bajo la tutela del Fondo Monetario Internacional (FMI). En este sentido, señalaron que el acuerdo con el organismo financiero “profundiza la crisis social y económica del país”.

Un 2025 clave para el kirchnerismo

El senador Oscar Parrilli fue uno de los más enfáticos en su discurso, al advertir que “la única garantía para frenar el ajuste es Cristina Fernández de Kirchner”. Además, sostuvo que en las elecciones “se juega el destino de Argentina” y que la ciudadanía deberá optar “entre Unión por la Patria o Milei”. También insistió en la necesidad de reforzar el trabajo territorial y llevar el mensaje kirchnerista a cada barrio, destacando que el oficialismo “sólo podrá ser derrotado con militancia y organización”.

Por su parte, Mendoza coincidió en que el 2025 será “un año clave” y convocó a la militancia a movilizarse. “Debemos salir a las calles y hablar con claridad sobre nuestras ideas. No podemos permitir que el modelo de exclusión que impulsa Milei avance sobre nuestros derechos. La única forma de evitarlo es con un Estado presente”, remarcó la dirigente de La Cámpora.

Además del debate político, el evento tuvo un costado solidario. Durante el acto, los asistentes recolectaron donaciones destinadas a los damnificados por el temporal en Bahía Blanca. “En momentos difíciles, la organización y la solidaridad son nuestras mejores herramientas. No podemos permitir que el ajuste recaiga sobre los que menos tienen”, enfatizó Mendoza.

El exintendente Ramón Rioseco también tomó la palabra y alertó sobre los efectos de las políticas económicas actuales en la región. “Neuquén tiene recursos estratégicos, pero si dejamos que la derecha los maneje a su antojo, sólo beneficiarán a unos pocos. Tenemos que defender la soberanía energética y que las riquezas de Vaca Muerta queden en la provincia”, sostuvo.

En el cierre del encuentro, los referentes remarcaron la importancia de consolidar la unidad del espacio kirchnerista y llamaron a trabajar en la construcción de una alternativa de gobierno. “Las elecciones del 2025 son fundamentales, no podemos llegar divididos. Debemos sumar a todos los sectores que creen en un país con justicia social y desarrollo”, concluyó Mendoza.

La visita de la intendenta de Quilmes a Neuquén sirvió para fortalecer los lazos entre las distintas agrupaciones del peronismo local y consolidar la estrategia de oposición al gobierno de Milei. Con el 2025 en el horizonte, los referentes kirchneristas dejaron en claro que buscarán confrontar el ajuste con organización, militancia y una propuesta electoral sólida.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
acipan
fernandez oro reggione
accidente tratayen

Novedades

Últimas noticias

Timeline

30
abril
2025
30
abril
2025
30
abril
2025
30
abril
2025
30
abril
2025
30
abril
2025
30
abril
2025