El programa Proyecta Futuro busca financiar emprendimientos en marcha en toda la provincia. Las postulaciones continúan abiertas hasta el 30 de junio.
A pocos días de su lanzamiento oficial, el programa Proyecta Futuro ya superó los 400 registros de jóvenes emprendedores neuquinos interesados en acceder a financiamiento para fortalecer sus proyectos productivos. La preinscripción, que continuará abierta hasta el 30 de junio, se realiza de manera online a través del sitio oficial del gobierno provincial.
“Es una oportunidad única para que los jóvenes puedan acceder a herramientas financieras que les permitan consolidar sus emprendimientos en marcha”, destacó la secretaria de Diversidad y Juventudes, Luz Blanco. Según explicó, el objetivo es transformar ideas en negocios sustentables, promoviendo el desarrollo económico de los jóvenes de la provincia.
Variedad de rubros y alta demanda en el interior
Si bien la mayoría de los postulantes proviene de la ciudad de Neuquén, también se han registrado jóvenes de Rincón de los Sauces, Plottier, Centenario, Cutral Co y Zapala. Los emprendimientos abarcan una amplia diversidad de rubros:
-
Gastronomía.
-
Servicios estéticos.
-
Producción de mates, indumentaria y marroquinería.
-
Fabricación y alquiler de disfraces.
-
Venta de joyas.
-
Producción de muebles.
-
Desarrollo de productos apícolas.
-
Cerámica, papelería e impresión 3D.
-
Diseño audiovisual y servicios de transporte.
El programa cuenta con un fondo total de inversión de 1.200 millones de pesos para financiar los créditos. La asistencia técnica está a cargo de la secretaría de Juventudes y Diversidad, mientras que las capacitaciones son dictadas por el Centro Pyme Adeneu. El financiamiento es gestionado por el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADeP), a través de una línea crediticia específica para jóvenes.
Capacitación obligatoria antes del financiamiento
Los aspirantes deberán realizar previamente tres módulos de capacitación, que son condición obligatoria para poder acceder al crédito:
-
Modelo de negocios.
-
Mejorando tus finanzas.
-
Estrategias comerciales.
Los cursos se dictan de forma asincrónica y online, y están disponibles en el sitio campus.adeneu.com.ar. Al finalizar los módulos, los postulantes obtendrán un certificado que les permitirá avanzar al registro definitivo ante el IADeP.
Requisitos para acceder a los créditos
El programa está dirigido a jóvenes de 18 a 35 años, con emprendimientos o pymes en marcha de al menos seis meses de antigüedad. Los créditos están destinados a:
-
Adquisición de recursos productivos o comerciales.
-
Compra de materia prima.
-
Incorporación de software o servicios profesionales.
Un trabajo articulado entre distintos organismos
Antes del lanzamiento, se desarrollaron distintas mesas de trabajo entre el IADeP, la secretaría de Juventudes y Diversidad, y el Centro Pyme-Adeneu, con el objetivo de garantizar el seguimiento y acompañamiento técnico de los proyectos seleccionados.
Las personas interesadas en obtener mayor información sobre los requisitos y etapas del programa pueden acceder a www.neuquen.gob.ar/financiamiento/index.php/programa-proyecta-futuro/