El senador rionegrino reflexionó sobre el fracaso de alianzas pasadas y destacó la necesidad de consolidar una alternativa al oficialismo nacional y provincial.
El senador del PJ Martín Doñate, quien concluirá su mandato en 2025, aboga por dejar atrás la frustración de acuerdos fallidos con el oficialismo y construir un frente opositor amplio. Según Doñate, la experiencia de alianzas truncas, como la reciente con Juntos Somos Río Negro (JSRN), debe servir como lección para proyectar una estrategia más inclusiva y efectiva de cara a las próximas elecciones.
En el marco de su análisis político, Doñate subrayó que la provincia no puede prosperar bajo gobiernos que no contemplen la amplitud y diversidad de Río Negro. “Un partido solo no basta. La heterogeneidad de nuestra provincia exige expresiones políticas amplias”, enfatizó.
El senador también cuestionó al oficialismo provincial por su alineación con las políticas de Javier Milei, a las que responsabiliza por la crisis económica que atraviesa Río Negro. Según su visión, el gobierno actual ha permitido que las tarifas sean insostenibles, afectando a pymes, consumidores y la actividad económica en general.
La estrategia hacia 2025 y 2027
Doñate apuesta a una “gran elección” en 2025 con un frente opositor fortalecido y plantea que el trabajo hacia 2027 debe centrarse en construir una alternativa sólida para gobernar la provincia. En este sentido, propuso articular alianzas con sectores que rechacen las políticas de Milei y ofrezcan una alternativa política clara y valiente.
Respecto a los liderazgos y candidaturas, el senador evitó definiciones personales. “Hablar hoy de candidaturas es un despropósito. Mi rol será definido en abril o mayo, pero lo importante es construir una opción frente a Milei y sus consecuencias”, afirmó.
La conducción nacional como clave
Doñate destacó el liderazgo de Cristina Fernández como un “faro” para el peronismo, y señaló que cualquier proyecto provincial debe alinearse con un modelo nacional que permita el crecimiento del país. Además, valoró los espacios de unidad dentro del PJ nacional, donde conviven diversas figuras rionegrinas, como la senadora Silvina García Larraburu y la intendenta María Emilia Soria.
El senador concluyó señalando que la unidad será fundamental no solo dentro del PJ, sino también para articular con otras fuerzas políticas que compartan una visión común para enfrentar los desafíos que atraviesa Río Negro y el país en general.