Neuquén AR

Mariano Gaido reafirmó su compromiso con el proyecto neuquino, ratificó su apoyo a Figueroa y reclamó fondos al gobierno nacional

El intendente de Neuquén inauguró el período de sesiones del Concejo Deliberante con un discurso enfocado en la defensa del modelo provincial y críticas a la gestión nacional. También destacó la inversión en obra pública y aclaró que el municipio no pagó por los artistas de la Fiesta de la Confluencia.

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, abrió el período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante con un mensaje político contundente. En su discurso, ratificó su apoyo al gobernador Rolando Figueroa, defendió el modelo de desarrollo provincial y reclamó al Ejecutivo nacional por una deuda de más de 43.000 millones de pesos en obras paralizadas.

“Llegan tiempos electorales y me van a encontrar junto al gobernador, defendiendo el proyecto neuquino espalda con espalda”, afirmó Gaido al cerrar su intervención.

El acto contó con la presencia de figuras clave de la política neuquina, entre ellas el gobernador Figueroa, la vicepresidente primera de la Legislatura, Zulma Reina, el exgobernador Jorge Sapag, el fiscal general José Gerez y la rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Beatriz Gentile.

Inversión en obras y equilibrio fiscal

Gaido resaltó el superávit fiscal del municipio, que se mantiene por quinto año consecutivo. Según indicó, el 40% del presupuesto municipal se destina a obra pública, lo que permite avanzar en proyectos como nuevos loteos con servicios, asfaltado, ampliación de paseos costeros, regularización de asentamientos y mejoras en infraestructura esencial.

“No es un superávit de un Excel frío. Es un superávit que se traduce en obras concretas para los vecinos de Neuquén”, enfatizó.

A su vez, reiteró su reclamo por la falta de fondos de la Nación y cuestionó el esquema de coparticipación, señalando que Neuquén recibe la mitad de lo que se asigna a otras provincias.

Polémica por la Fiesta de la Confluencia

En respuesta a las críticas por el costo de los artistas en la última Fiesta Nacional de la Confluencia, el intendente negó que el municipio haya destinado fondos públicos para contratar espectáculos.

“Cero pesos pagamos por los artistas. El evento fue licitado, lo ganó una productora y fue ella quien asumió el riesgo financiero”, aseguró, en referencia a la empresa Fénix, encargada de la organización.

Diferencias con el gobierno nacional

Sin mencionar directamente al presidente Javier Milei, Gaido marcó una clara diferencia con su estilo de gestión, defendiendo la búsqueda de consensos y el diálogo institucional.

“En estos cinco años de gestión, no he vetado ni una sola ordenanza”, destacó, en contraste con la política de enfrentamiento que ha caracterizado al gobierno nacional.

El discurso de apertura de sesiones dejó en claro que Gaido y Figueroa consolidan su alianza en un contexto político desafiante, con un gobierno nacional que ha reducido transferencias a las provincias y un año electoral en el horizonte.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
marcha jubi8lados bariloche
marcha jubilados neuquen
conflicto mapuche mari menuco concesion ypf

Novedades

Últimas noticias

Timeline

19
marzo
2025
19
marzo
2025
19
marzo
2025
19
marzo
2025
19
marzo
2025
19
marzo
2025
19
marzo
2025