Neuquén AR

Malestar en Cipolletti por la suba de tasas municipales: aclaraciones del municipio

Vecinos denuncian “aumentos excesivos” mientras la comuna explica la actualización tarifaria.

 

 

Cipolletti ha sido escenario de fuertes reclamos por parte de los vecinos tras el envío de las primeras facturas correspondientes a las tasas municipales de 2025, con aumentos que, según algunos contribuyentes, han superado el 400%. El malestar llegó a las oficinas del Diario RÍO NEGRO, donde se recibieron varias cartas de lectores que manifestaron su descontento por lo que consideran un “incremento desmedido” en el valor de las tasas.

Uno de los casos más representativos es el de Aldo Jorge Maggioni, quien escribió el 5 de enero pasado: “No entiendo que en un contexto de descenso de la inflación, como fue el ’24 y supongo será el 2025, el aumento sea de más del 450%. Más del doble de años anteriores”. Este tipo de quejas se replicó en otros ciudadanos, quienes temen que los aumentos sean insostenibles.

Frente a los reclamos, el municipio aclaró que el incremento se basa en dos factores clave: la actualización de la valuación fiscal de las propiedades y la inflación acumulada en 2024. Según explicó la secretaria de Hacienda, Isabel Tipping, el cálculo de las tasas para 2025 tomó como base las valuaciones de tierras y mejoras correspondientes a 2019. Esta medida respondió a una necesidad de ajustar las tasas a los valores reales de los inmuebles, ya que la base utilizada anteriormente se remontaba a 2018 y estaba desactualizada.

“Lo que hicimos fue actualizar la base imponible, y eso implicó un incremento de la tasa base del 42%”, señaló Tipping, y agregó que antes el sistema solo estimaba un porcentaje anual de inflación, lo que generaba distorsiones con respecto a los valores reales. Esta actualización también buscó que las variaciones de las tasas no superaran el aumento de la inflación real, que en el año 2024 alcanzó un 573,53%, aunque se han dado excepciones en algunos casos.

Desde la municipalidad indicaron que los aumentos no han sido homogéneos y han variado según la situación de cada contribuyente. Por ejemplo, los aumentos en las tasas mensuales de diciembre a enero fueron de entre el 10% y el 50% en promedio, mientras que en la tasa anual se registraron incrementos que oscilan entre el 219% y el 301%. Estos números han generado malestar, especialmente en aquellos contribuyentes que perciben que la carga tributaria resultante no guarda relación con el contexto económico actual.

Además, el municipio extendió el plazo para que los vecinos puedan acceder al beneficio del 15% de descuento por el pago anual anticipado de las tasas municipales, debido a la alta demanda en las bocas de cobro. La nueva fecha límite para acceder a este beneficio será el 20 de enero.

Por otro lado, Tipping explicó que para este año, la proyección de inflación es del 30% anual, por lo que el descuento por pago adelantado será del 15%, cifra que representa una disminución con respecto al descuento del 30% ofrecido en 2024, cuando la expectativa de inflación era del 115%.

Ante la preocupación de los vecinos, desde el municipio invitaron a los contribuyentes a acercarse a las oficinas de la Secretaría de Hacienda para aclarar cualquier duda relacionada con la liquidación de las tasas y las actualizaciones aplicadas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
ferri albañil
aguiar y weretilneck
were cipo

Novedades

Últimas noticias

Timeline

18
enero
2025
18
enero
2025
18
enero
2025
18
enero
2025
18
enero
2025
18
enero
2025
18
enero
2025