“El régimen persigue a un pueblo que ya decidió avanzar hacia la libertad”, agregó la líder de la oposición frente a una multitud. “Ni un sólo gobierno democrático en el mundo ha reconocido el fraude de Maduro”, destacó
La oposición venezolana protesta este miércoles en Caracas contra el fallo judicial que convalidó la fraudulenta reelección de Nicolás Maduro en las presidenciales celebradas hace un mes, mientras que los chavistas se movilizan para celebrar el fraude del dictador.
La principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), convocó a sus seguidores a las calles al cumplirse un mes de las elecciones en las que, insiste, su candidato, Edmundo González Urrutia, obtuvo la mayoría de votos. Bajo el lema “Acta mata sentencia”, la plataforma invitó a los venezolanos a imprimir el acta correspondiente a su centro de votación desde una página web donde publicó el “83,5 %” de estos papeles obtenidosa través de personas que fueron testigos y miembros de mesa durante la jornada electoral.
En Caracas, la convocatoria es a las 11:00 hora local (15:00 GMT) en la Avenida Francisco de Miranda a la altura del Centro Comercial Lido.
Entretanto, el chavismo responde al llamamiento del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a celebrar en las calles la reelección de Maduro, un triunfo cuestionado por observadores independientes y buena parte de la comunidad internacional.
Al mismo tiempo, la Organización de Estados Americanos (OEA) analizó los crímenes de lesa humanidad ordenados por el dictador para perpetuarse en el poder. En la sesión la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció un aumento de las represión tras los comicios y el secretario general de la OEA, Luis Almagro, reiteró su solicitud a la Corte Penal Internacional (CPI) de imputación de cargos y órdenes de detención contra “los principales responsables” gubernamentales, incluido Maduro.
Machado encabezó la concentración en Caracas contra el régimen de Maduro: “Están cada día más aislados”
María Corina Machado encabezó la concentración opositora en Caracas, a un mes de las elecciones presidenciales, y aseguró que el régimen de Nicolás Maduro “está cada día más aislado”. “Ni un sólo gobierno democrático en el mundo ha reconocido el fraude” chavista, celebró ante sus seguidores.
Inclusive, se refirió a la maniobra del oficialismo para ratificar la victoria por medio del Tribunal Supremo de Justicia pero aseguró que “nadie aceptó esta trampa”. “No les queda nada (…) ¡Acta mata sentencia!”, insistió.
En ese sentido, destacó también que “hemos logrado convertir la causa de la libertad en Venezuela en una causa global” y “el mundo se quita el sombrero ante cada uno de ustedes”.
También, dijo que hay “testigos del PSUV y el chavismo que saben la verdad y no quieren ser cómplices del robo del régimen”, que busca perpetuarse en el poder a pesar de que la voluntad popular demostrara lo contrario.
Por otro lado, lamentó la violencia de las fuerzas de seguridad oficialistas contra los miles de venezolanos que protestan pacíficamente en las calles y apuntó que “el régimen persigue a un pueblo que ya decidió avanzar hacia la libertad”. “Lo que el régimen ha desatado es brutal, nunca antes visto”, advirtió.
Edmundo González Urrutia: “Nuestra voz se hace más fuerte y nuestra lucha, más firme”
Edmundo González Urrutia, líder opositor de Venezuela y candidato presidencial de la PUD, prometió que la oposición hará “respetar la voluntad” expresada por los ciudadanos en las elecciones del pasado 28 de julio.
“Los venezolanos decidieron cambiar en paz y vivir mejor, haremos que se respete su voluntad”, dijo en una declaración publicada en X.
González Urrutia destacó que la soberanía del pueblo venezolano se ha manifestado de manera clara a través de su voto, calificando el resultado como un “triunfo abrumador”. El líder opositor enfatizó que, a pesar de los desafíos enfrentados en el último mes, la voluntad popular ha sido evidente y ha enviado un mensaje contundente al mundo.
González Urrutia también abordó las dificultades experimentadas durante el período post-electoral, afirmando que han servido para reforzar la unidad y la determinación del movimiento opositor. Enfatizó su compromiso con una transición ordenada y pacífica, asegurando que se respetará la voluntad del pueblo venezolano. “Nuestra voz se hace más fuerte y nuestra lucha, más firme”, afirmó González Urrutia, quien prometió que el proceso de cambio se llevará a cabo con garantías para todos, en un entorno de paz y respeto a la verdad.
Fuente Infobae (Foto Machado encabezó la concentración en Caracas contra el régimen de Maduro: “Están cada día más aislados” (REUTERS)