26 de junio de 2024
Neuquén AR

López Obrador insinuó el respaldo de otros países en el asalto a la embajada de México en Ecuador

El presidente mexicano también adelantó que va difundir imágenes que se tomaron adentro de la sede diplomática

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó el martes que un gobierno no toma por asalto una embajada si no siente que tiene el respaldo de otros países o potencias, al referirse al allanamiento de la sede diplomática mexicana en Ecuador el viernes.

El presidente mexicano no aclaró a que se refería, pero sí criticó los “pronunciamientos muy ambiguos” de Estados Unidos y Canadá tras el episodio.

La irrupción por la fuerza de policías y soldados ecuatorianos en la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente del país sudamericano Jorge Glas, al que México había otorgado asilo, llevó a una ruptura de las relaciones diplomáticas bilaterales y a la condena de la acción por parte de la comunidad internacional.

“Eso no lo hace un gobierno si no siente que tiene respaldo de otros gobiernos o de potencias”, dijo el mandatario de izquierda a periodistas, sin dar detalles de quién podría haber apoyado el asalto a la legación diplomática. “Creen que nos estamos chupando el dedo o que es como antes, que los gobiernos [de México] se arrodillaban ante las hegemonías o ante los gobiernos extranjeros, ahora no”, sentenció.

“México es un país independiente, libre, soberano, no somos colonia de ningún país extranjero”, añadió y adelantó que este martes va “a dar a conocer imágenes que se tomaron de adentro de la embajada de la forma tan autoritaria y vil”.

Reacciones de la comunidad internacional


La Organización de los Estados Americanos (OEA) tiene previstas dos reuniones en Washington para tratar de resolver la crisis: una el martes a las 19 (hora GMT), convocada por Ecuador, y otra el miércoles, a las 14 (hora GMT), a iniciativa de Colombia y Bolivia.

“El siguiente paso en este tema es que el Consejo Permanente de la OEA se reúna esta semana y aborde los acontecimientos en curso que estamos siguiendo de cerca y veremos qué resultado da”, declaró ayer en rueda de prensa el vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, quien recalcó la necesidad “de respetar la inviolabilidad de las misiones diplomáticas”.


Fuerzas especiales de la policía ecuatoriana intentan ingresar a la embajada mexicana en Quito para arrestar al exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, el 5 de abril de 2024.
ALBERTO SUAREZ – AFP


La reunión del martes tratará sobre las relaciones diplomáticas y el asilo.

Ecuador considera “ilícito” el asilo concedido por México a Glas, quien se halla bajo investigación por un delito de peculado. En 2022 el exvicepresidente salió de la cárcel tras cumplir cinco de los años a los que fue condenado por corrupción.

https://twitter.com/OEA_oficial/status/1777350221887926294?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1777350221887926294%7Ctwgr%5E0f0348161763ed1ddde769b99d0ad3ca687b3b04%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fel-mundo%2Flopez-obrador-insinuo-el-respaldo-de-otros-paises-en-el-asalto-a-la-embajada-de-mexico-en-ecuador-nid09042024%2F

La reunión del miércoles del órgano ejecutivo de la OEA versará sobre la “Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y su relación con la figura del asilo”. Además examinará “las lesiones sufridas por el personal diplomático mexicano en Ecuador”.

Por su parte, la presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la hondureña Xiomara Castro, anunció el lunes que convocará para este viernes 12 de abril una cumbre de presidentes del organismo regional para abordar la crisis diplomática entre Ecuador y México.

Este es uno de los puntos que discutirán este martes los cancilleres de los países miembros de la Celac en una reunión que se celebrará de manera virtual a las 10 (hora local de Honduras), según la agenda del encuentro dada a conocer por Castro.

El expresidente ecuatoriano Rafael Correa pidió este martes una “respuesta fuerte” de la comunidad internacional. “Si no hay respuesta fuerte de la comunidad internacional esto no va a parar”, dijo el exmandatario en una conferencia de prensa en el Parlamento Europeo junto al eurolegislador español Manu Pineda.

https://twitter.com/ManuPineda/status/1777677742781132813?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1777677742781132813%7Ctwgr%5E0f0348161763ed1ddde769b99d0ad3ca687b3b04%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fel-mundo%2Flopez-obrador-insinuo-el-respaldo-de-otros-paises-en-el-asalto-a-la-embajada-de-mexico-en-ecuador-nid09042024%2F

Entre esas respuestas mencionó la posible retirada de embajadores de países de la UE y “declaraciones [oficiales] mucho más fuertes”, además de apoyo acciones judiciales como la que apresta México ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

“Le hago el pedido al mundo para que haga las presiones políticas y judiciales que sean necesarias”, dijo. “Ojalá que esto no se ideologice, porque esto va más allá de izquierda o derecha. Esto atenta a los principios civilizatorios, como la inviolabilidad de las sedes diplomáticas”, añadió.

Tras abandonar Ecuador junto a otros diplomáticos, el jefe de misión de la embajada mexicana en Quito, Roberto Canseco, apareció con un collarín ortopédico debido a la lesión provocada por una “agresión física” a manos de policías.

La canciller mexicana Alicia Bárcena afirma que su país presentará una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia por el asalto a la embajada.

Su homóloga ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, dijo que su país está abierto a restablecer relaciones con México, pero le acusa de haber incurrido en “provocaciones” e “incumplimientos” en la concesión del asilo a Glas.

Agencias Reuters y AFP

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
lider iran
expresidente honduras
crisis gas bolivia

Novedades

Últimas noticias

Timeline

26
junio
2024
26
junio
2024
26
junio
2024
26
junio
2024
26
junio
2024
26
junio
2024
26
junio
2024