Darío Martínez y Darío Peralta visitaron las zonas afectadas en Junín de los Andes y dialogaron con vecinos y brigadistas. Anunciaron que trabajarán en la Legislatura para fortalecer la prevención y respuesta ante emergencias forestales.
Los diputados neuquinos Darío Martínez y Darío Peralta, del bloque Unión por la Patria, recorrieron las áreas devastadas por los incendios en Junín de los Andes, donde el fuego ha arrasado más de 15 mil hectáreas de bosques nativos. En su visita, mantuvieron encuentros con brigadistas y vecinos que colaboran en las tareas de contención y evacuación.
Ambos legisladores coincidieron en que la situación es crítica y requiere acciones urgentes, tanto en remediación ambiental como en la implementación de políticas de prevención para evitar que estas catástrofes se repitan.
Martínez calificó la situación como “una crisis lamentable y muy triste para todos los neuquinos”, enfatizando la importancia de acompañar a las comunidades afectadas.
“Vinimos a estar con los vecinos, escuchar sus necesidades y comprometernos a trabajar desde la Legislatura en soluciones concretas. No podemos esperar más para fortalecer un sistema de prevención y manejo del fuego eficiente”, afirmó.
Prevención y detección temprana
El diputado señaló que la provincia debe modernizar sus sistemas de detección y respuesta, incorporando tecnología avanzada para la identificación temprana de incendios.
“Existen herramientas modernas que podemos implementar para monitorear los focos en tiempo real y actuar con mayor rapidez”, sostuvo. Además, destacó que los Parques Nacionales ubicados en Neuquén deben ser protegidos, no solo a nivel provincial sino como un patrimonio de todos los argentinos.
El impacto en la comunidad
Por su parte, Darío Peralta expresó su preocupación por las consecuencias sociales del desastre ambiental.
“Es devastador ver cómo el fuego consume nuestros bosques y afecta a familias que han tenido que ser evacuadas. No solo perdemos biodiversidad, sino que dejamos a muchas personas en una situación de incertidumbre y desprotección”, señaló.
El legislador insistió en que la respuesta ante estos desastres no debe ser solo reactiva, sino preventiva, asegurando que se trabajará en una legislación que garantice mayor preparación y recursos para enfrentar emergencias forestales.
Los diputados destacaron que el valor más importante de la provincia es su gente, y que la respuesta ante este tipo de crisis debe ser rápida, efectiva y con una planificación a largo plazo.
“No podemos acostumbrarnos a ver desaparecer nuestros bosques cada verano. Es momento de pensar en soluciones estructurales y en una estrategia de protección ambiental seria”, concluyeron.