El ex presidente rechazó la posibilidad de competir en las elecciones legislativas de 2025, asegurando que no es el rol que aspira. “Además, fuí un pésimo diputado”, bromeó.
Mauricio Macri reapareció públicamente este jueves 1°, reposicionó al PRO, partido que fundó y volvió a presidir este año, y sobre el cierre de la jornada sentenció que no volverá a ser candidato, al menos en las próximas elecciones. “No tengo intención de ser candidato, les agradezco a los libertarios. No es el lugar donde yo pueda aportar más”, dijo el ex presidente de la Nación durante una entrevista en TN con Jonatan Viale.
Sin eufemismos, el ex jefe de Estado insistió en que el rol que prefiere en esta etapa de su carrera política no se ubica en una banca legislativa. “Fuí un pésimo diputado. No sabía que hacía ahí, no podés ejecutar. Hay gente que lo hace muy bien, como Lospenatto”, bromeó. Así, Macri desechó la posibilidad de encabezar una lista o aspirar a una banca en las elecciones legislativas de 2025, en las que La Libertad Avanza y el PRO buscarán ampliar su peso en un Congreso que hoy los tiene como aliados en minoría.
La jornada en la que Macri volvió a expresarse públicamente en la vida política argentina lo tuvo defendiendo su espacio dentro de la alianza que mantiene con el presidente Milei. Si bien fue reiterativo en la relación que mantienen y redundó en elogios, buscó todo el tiempo subrayar que el PRO es un partido diferente y que opinará como tal en cada debate.
Su relación con Milei
“Hoy conozco mucho más a Milei. Tuvimos conversaciones largas en la intimidad, noto su buena intencionalidad. De corazón quiere sacar a la Argentina de este lugar, con sus ideas, que desde lo macroeconómico coinciden con las mías”, expresó Macri.
“Eso me lleva a decir fuimos por el camino correcto”, aseguró el ex presidente en relación al apoyo decidido que tuvo en el balotaje hacia el libertario, clave para que acceda a la Casa Rosada. Tomó decisiones corajudas, políticamente incorrectas, y le explicó a la gente. Por suerte la gente no es la misma que en mi época, todos evolucionamos”, dijo.
Las críticas al entorno presidencial
No obstante, de la misma forma que lo había en el discurso que ofreció durante la tarde en La Boca, el ex presidente criticó al entorno de Milei. Ante la consulta de Viale sobre a las personas a las que cuestionó, Macri refrendó que se refería a la hermana del presidente, Karina Milei, y al asesor Santiago Caputo. “Ellos son el entorno, la mesa chica de él. Antes estaba Posse. Todo lo que hemos hecho siempre ha sido con la contra de ellos. No entiendo, queremos ayudar, hay una experiencia”.
En esa línea, Macri argumentó que hay dirigentes de su espacio con experiencia de gestión que pueden ayudar a encontrar mejores resultados en problemas puntuales del día a día de la administración nacional. “La mayoría de la gente que tenemos en segundas y terceras líneas es valiosa, esa experiencia es invalorable”, sostuvo y puso como ejemplo al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. “Así como era él, hay otro muy valiosos”, dijo Macri.
Macri volvió a escena este jueves
Victoria Villarruel, un cuadro político
El ex presidente elogió a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien consideró una mujer de carácter que se convirtió en un cuadro político. No obstante, advirtió que sus expresiones en la polémica que hubo con Francia por los cánticos de la selección argentina de fútbol luego de la Copa América, fueron imprudentes. “Me gusta cómo se planta. Es un cuadro político. Se pasó de largo con el tuit. No era el perfil de ella. Tampoco es que los franceses se portan bien todo el día, pero se pasó un poco”, dijo.
El enojo con Patricia Bullrich
En la serie de consultas sobre nombres propios que incluyó el reportaje a Macri, apareció una crítica a Patricia Bullrich, con quien mantiene un enfrentamiento político por el liderazgo del partido.
“Lo que está mal es que hable con este desdén, la forma peyorativa del PRO. Nos matamos para que ella gane. A ninguno nos causó gracia que saliera tercera. No puede tener esta actitud tan destructiva”, dijo Macri. Bullrich fue una de las ausentes durante el acto de relanzamiento que Macri había protagonizado horas antes.
“El PRO tiene una historia, tenemos gente valiosa. Cada ciudad que gobernamos está mejor que el día que la agarramos”, añadió.
El lamento por Venezuela
La crisis que vive Venezuela tras las elecciones viciadas en las que el dictador Nicolás Maduro se autoproclamó ganador, no estuvieron ausentes de las declaraciones de Macri. El ex presidente recordó un cruce que mantuvo con el fallecido Hugo Chávez en la mesa de Mirtha Legrand, por televisión hace décadas.
“Lo increpé, le dije que violaba las instituciones”, recordó. “Lo que más me duele es que Lula, que más allá de las diferencias, está colaborando para que Maduro, un asesino, se quedé en el poder”, apuntó contra el presidente de Brasil. Luego agregó: “Con él y AMLO (Andrés Manuel López Obrador, ex presidente de México) boicotearon la decisión de la OEA (Organización de Estados Americanos). Siguen dándole letra para que invente actas”, se quejó.
Fuente Infobae (Foto Macri durante el acto de relanzamiento del PRO. Crédito: Gustavo Gavotti)