El partido de Javier Milei avanza en la organización interna y elige autoridades para consolidarse en el escenario electoral. Evalúan alianzas y la participación en los comicios municipales.
La Libertad Avanza (LLA) en Río Negro realizó una reunión clave en Roca el pasado sábado, donde definió un cronograma interno con el objetivo de elegir a sus primeras autoridades y consolidar su estructura partidaria. Con el 23 de marzo como fecha estipulada para el proceso electoral interno, el espacio busca fortalecer su identidad y marcar presencia en las elecciones nacionales de 2025.
El encuentro estuvo encabezado por la diputada nacional y presidenta de la junta promotora, Lorena Villaverde, acompañada por el intendente de Allen, Marcelo Román, el dirigente roquense Julián Goinhex, el apoderado Damián Torres y el legislador César Domínguez. Durante la reunión, se estableció que el llamado a elecciones internas comenzará el 17 de febrero, con plazo para la presentación de listas hasta el 5 de marzo. Aunque está prevista una votación interna, la intención es lograr una lista única mediante consenso.
Búsqueda de unidad y estrategia para las elecciones legislativas
Como parte del proceso de consolidación, se acordó la creación de una “mesa de trabajo por la unidad”, con el objetivo de garantizar pluralidad y representación en la estructura partidaria. Esta instancia servirá para coordinar el armado electoral y la estrategia con miras a las elecciones legislativas de octubre de 2025, en las que LLA pretende sumar bancas en el Congreso.
Entre los nombres con aspiraciones figuran la propia Lorena Villaverde, principal referente del sector en la provincia. Sin embargo, el espacio también mantiene contactos con dirigentes extrapartidarios, como el diputado nacional Aníbal Tortoriello, quien ha manifestado su interés en postularse al Senado y mantiene diálogo con la dirigencia nacional. Además, queda por definir una posible alianza con el PRO, donde el legislador provincial Juan Martin también busca un lugar en la contienda nacional.
Otros sectores libertarios en la provincia y el armado de una estrategia conjunta
En Río Negro, además de La Libertad Avanza, existen otros espacios políticos identificados con el ideario libertario, como Primero Río Negro y Republicanos Unidos, que también han mostrado interés en participar en las elecciones nacionales. La articulación de una estrategia común entre estas agrupaciones será clave para potenciar la presencia del espacio en el electorado rionegrino.
Uno de los desafíos será definir si estos sectores competirán de manera unificada o si se medirán en internas. En este contexto, la reciente habilitación formal del partido ante la Justicia Federal permite a LLA avanzar con mayor solidez en la organización de su estructura, un paso fundamental para el crecimiento del espacio en la provincia.
Evaluación de participación en elecciones municipales y desafíos territoriales
Además de su estrategia nacional, LLA analiza la posibilidad de intervenir en las elecciones municipales que se realizarán en nueve localidades rionegrinas este año, donde se renovarán bancas en los Concejos Deliberantes. Sin embargo, el partido aún no cuenta con un sello habilitado a nivel local, por lo que la participación dependerá de la conformación de alianzas o del uso de estructuras partidarias ya existentes.
Las localidades donde se votará el 27 de abril incluyen Ingeniero Jacobacci, Maquinchao, Pilcaniyeu, Sierra Colorada, Ñorquinco, General Godoy, Chichinales, Coronel Belisle, Darwin y Pomona. En estos municipios, las principales fuerzas con representación actual son Juntos Somos Río Negro (JSRN), la Unión Cívica Radical (UCR) y el Partido Justicialista (PJ), lo que plantea un escenario desafiante para los libertarios en su intento por sumar presencia en el ámbito legislativo local.