25 de junio de 2024
Neuquén AR

Invierno en Villa la Angostura: Cerro Bayo, actividades y precios

La localidad cordillerana cuenta con 6.800 plazas, y la oferta turística incluye una diversidad de propuestas con eje en el Cerro Bayo.

En la punta del Camino de los 7 lagos, cerca de un bosque único en el mundo, Villa la Angostura arranca una temporada de invierno llena de nieve y con el Cerro Bayo en marcha para que puedas esquiar. Podés disfrutar sobre tablas, caminar el raquetas, navegar hacia al encuentro con los arrayanes o recorrer la villa, sus comercios, sus artesanos y los sabores de este rincón lleno de magia de la Patagonia.

El secretario de turismo de la localidad, Alberto Calvo, contó que el invierno, en lo que refiere a nieve, viene muy bien. “Las nevadas llegaron en otoño, de imprevisto, con valores de hace unos 20 años atrás, por así decirlo. Nos ha sorprendido de manera positiva y abundante”.

Con respecto a las reservas, en los hospedajes que tienen convenio con los centros, ya las tienen completas o casi completas, pero las reservas están bajas en hoteles y cabañas que no lo tienen. “Creo que hay especulación, no del factor climático, sino también de qué promociones puede ofrecer la parte hotelera, cabañas y departamentos en los próximos días” dijo Calvo. Por otra parte, hace días se sumaron al programa Argentina Emerge, varios prestadores de la villa y ofrecen descuentos en hospedajes y servicios turísticos.

Por otra parte, según Calvo, el Cerro Bayo realizó una preventa de pases, que en comparación al año 2023 está en los mismos valores y son muy buenos. Pero no solamente se debe pensar en la montaña, sino también en varias actividades que se pueden hacer o combinar.

“Hoy podés navegar en catamarán, o tenés algunos servicios de barcos para grupos familiares individuales privados que se puede gestionar. Llegar hasta el bosque de los arrayanes. También las cabalgatas y hay un servicio que va creciendo año a año, y es el trekking o caminatas con raquetas, con guía autorizado, una experiencia muy linda”, destacó.

El Parque Nacional Arrayanes es el único lugar en el mundo donde se encuentra un bosque natural de esta especie tan particular.

Los senderos que recomiendan para hacer en invierno son, dentro del Cerro Bayo hay cinco senderos uno de media hora, y de ahí arranca con mayor complejidad, a uno de tres horas y media que llega casi hasta el cerro Belvedere . Hay dos prestadores que te acompañan, uno es el Cerro Bayo y el otro es Nómades. El Sendero del Brazo Última Esperanza de ida y de vuelta se hace en una hora más o menos, y para hacer con chicos, el recorrido de Selva Triste, en el ejido urbano, y el paseo a la Cascada del río Bonito, son los más elegidos.

Después podés recorrer Bahía Manzano con sus playas, sus costas o dejar el coche y caminar, tomar mate n la playa, es una vista muy linda. Finalmente están los miradores. Yendo al límite con Chile está el Bandurria, el Belvedere, que la verdad que son muy bonitos.

Calvo relata que ya llegaron algunos turistas brasileros. El tema es que descienden y se conectan a través del aeropuerto internacional de Bariloche entonces, pernoctan allí y pasea en Villa La Angostura.

“Nuestro desafío es que nos elijan, por eso fuimos a todas las acciones que se hacen sobre todo en Brasil, es ir de a poco sembrando una semilla para poder crear en el público brasilero, una estadía no solamente en Villa La Angostura sino también en todo el corredor desde San Martín de los Andes conectando con Junín de los Andes”.

Cerro Bayo

El centro de esquí, abrió ayer en forma parcial, en toda su zona de principiantes de 1500, pero también la zona media de la montaña a la que se accede desde la cota 1400 a 1600 por el medio de elevación TS Bosque. Esto también permite acceder a esquiadores intermedios y avanzados por diferentes pistas azules y rojas.

La fabricación de nieve técnica comenzó temprano este año debido a las bajas temperaturas. El centro de esquí finalizó una segunda etapa de su proceso de inversión en la ampliación del estacionamiento y camino de acceso a la base, y con los cañones de nieve. Así, generará la totalidad de nieve artificial para todas las pistas hasta la cota 1200, garantizando un sector seguro para los que dan sus primeros pasos.

Ofrecen clases privadas y grupales, para los que quieran divertirse en la nieve, y están disponibles trineos, tubing y caminatas con raquetas; y todos los paradores del cerro con su servicio y su cocina de montaña.

Completa el programa de esquí la posibilidad de disfrutar de eventos y experiencias exclusivas durante toda la temporada, como: los afters Imperial Beer House, bajada de antorchas, clínicas y competencia extrema, Rugby Extreme, Best Trick, Full Moon junto a Rosell Boher, y Sabores que Unen, el evento gastronómico más importante de la Patagonia, que este invierno contará con un invitado de lujo: el reciente ganador de dos Estrellas Michelin, Gonzalo Aramburu.

Paseos que imperdibles

El camino de los 7 Lagos, es un tramo totalmente asfaltado, un recorrido escénico que atraviesa los bosques y los lagos neuquinos. El itinerario, va de Villa la Angostura a San Martín y conocerlo es cita obligada. Es uno de los diez mejores paisajes de la ruta 40.

El río Correntoso está cerca y es un punto de interés muy lindo para visitar y sacar unas fotos de recuerdo. Es llamado el río más corto del mundo por su longitud de aproximadamente 200 metros. El color de sus aguas es verde esmeralda, cristalino, increíble. Se puede aprovechar un tiempo en éste lugar para respirar aire fresco.

Precios de invierno en Villa la Angostura

Tarifas de Ingreso al Parque Nacional Los Arrayanes. Entrada General: $15.000. Residentes Nacionales: $6000. Residentes Provinciales: $4000. Menores hasta 5 años, Jubilados y Pensionados: sin costo.

Horarios de ingreso al Parque: Peatones de 08 a 11 / Ciclistas de 08 a 12. Ida caminando o bicicleta y vuelta en barco 08 a 13. Cierre del Parque 15. Más Información: 294 449-5941.Desde ayer abrió para el denominado esquí de bautismo.

En Cerro Bayo, el pase diario de un adulto en temporada alta vale $79.900, $75.900 en la especial, $71.900 en la media y $63.900 en la baja. Para menores (6 a 11 años) y seniors (65 a 69 años), el precio es $62.500 alta; $59.300 especial; $56.200 media y 49.900 baja. Infantes y mayores de 70, sin cargo. Hay tarifas para peatón y para ½ día.

Los viajeros y esquiadores podrán adquirir toda la oferta 2024 de Cerro Bayo en www.cerrobayo.com.ar.

Una cabaña o apartamento más que nada, sale 40 dólares por persona. Tienen 6.800 plazas. Comer en un restaurante, ronda los 20 o 25 dólares por persona.

Fuente Voy Turismo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
web-Guia_Afiche-851x420
web-Modelo-neuquino-DTI-y-SIGETUR-2659-756x420
catedral 2

Novedades

Últimas noticias

Timeline

25
junio
2024
25
junio
2024
25
junio
2024
25
junio
2024
25
junio
2024
25
junio
2024
25
junio
2024