Tras una reunión convocada por la Defensoría del Pueblo, vecinos del Parque Industrial y del Distrito 7 reclamaron mayor presencia policial. El gobierno provincial se comprometió a reforzar operativos y establecer canales de comunicación directa.
Vecinos de la zona de la meseta y el Parque Industrial de Neuquén se reunieron esta semana con autoridades provinciales y de la Policía para plantear su preocupación por reiterados hechos de inseguridad en los barrios. La convocatoria fue realizada por el defensor del Pueblo, Gustavo Pereyra, luego de recibir múltiples denuncias de los residentes.
Durante el encuentro, que se llevó a cabo en la sede de la Defensoría, los vecinos relataron distintos episodios delictivos, entre ellos el ocurrido en abril, cuando un hombre intentó ingresar a una vivienda donde se encontraba sola una adolescente. El caso terminó con una golpiza propinada por un grupo de vecinos, en un hecho de justicia por mano propia que encendió las alarmas en la comunidad.
Participaron de la reunión el subsecretario de Seguridad de la provincia, Luis Sánchez; el coordinador para la zona Confluencia, José Jamud; el comisario mayor Oscar Borra y el responsable del área correspondiente a la Comisaría 20 del Parque Industrial. No estuvieron presentes autoridades municipales, decisión que Pereyra justificó para “no mezclar temáticas diferentes en una misma instancia”.
Más patrullaje y canal directo de contacto
Como resultado del encuentro, se acordó reforzar los patrullajes en los sectores más conflictivos y establecer un canal de comunicación directa entre los vecinos y la Policía a través de un grupo de WhatsApp. El objetivo es mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias y aumentar la coordinación entre los actores del territorio.
El defensor del Pueblo adelantó además que la semana próxima mantendrá una nueva reunión, esta vez con funcionarios del municipio, para abordar temas pendientes vinculados a la prestación de servicios básicos, entre ellos el transporte público, la instalación de luminarias y la creación de espacios verdes en los nuevos loteos de la meseta.
“Los vecinos necesitan soluciones concretas y una respuesta articulada entre las distintas áreas del Estado”, subrayó Pereyra.