Neuquén AR

Inquilinos patagonicos reclaman una ley provincial de alquileres: “La situación es desesperante”

Desde la Unión de Inquilinos de Río Negro sostienen que la situación varía según las regiones pero que el denominador común son los precios impagables.

Representantes de inquilinos de Río Negro y otras provincias patagónicas entregaron un petitorio a gobernadores por los precios “impagables” de los alquileres para muchas familias de la región. Aseguran que, a diferencia de lo que aseguran las inmobiliarias, la caída de la ley nacional no hizo más fácil conseguir alquiler.

El Bloque Patagónico de Organizaciones Inquilinas, con representantes de Río Negro, Neuquén, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut y La Pampa pide que diputados voten contra el DNU de Javier Milei y que se impulsen políticas provinciales que apacigüen el impacto al bolsillo de los trabajadores.

Nahuel Capobianco, referente de la Unión de Inquilinos de Río Negro, sostuvo que, si bien las situaciones varían según las regiones y provincias, “sí existe un patrón general que es que ha aumentado la oferta de alquileres, pero a precios que son impagables. Lamentablemente, hoy la gente no puede pagar el alquiler”.

En ese escenario “tenés contratos que supuestamente se autorregulaban, pero quedás atado a exigencias que un trabajador común y corriente no puede cumplir. Alquileres que están por encima de salarios promedio, y no hay ningún tipo de regulación de nada, alquileres en pésimas condiciones. Lo que se está pidiendo es que se trabaje para que los inquilinos podamos tener dignidad de vida”.

Imagen ilustrativa.

En este sentido, señalaron que la situación se agravó desde que gobierna Javier Milei, y pidieron políticas a los gobernadores para afrontar la crisis.

“Todavía no tuvimos ninguna respuesta oficial. Se les entregó el petitorio, se comprometieron a leerlo y analizarlo. Pero lo que pueden hacer ellos, dentro de lo que nosotros pedimos, es regulaciones provinciales para los alquileres, que si no existe una ley nacional, que existan leyes provinciales que nos ayuden a los inquilinos, porque la verdad es que la situación que se está viviendo hoy es desesperante”, remarcó Capobianco a CNN Radio Roca.

Desde la organización, aseguran que los inquilinos se encuentran atravesando una distorsión en los precios de la vivienda a raíz de la derogación de la ley de Alquileres.

“Antes no se conseguían alquileres y el problema era que la gente no tenía dónde vivir. Hoy el problema es que han aparecido alquileres, pero están a precios tan altos que lo que se va a generar va a ser que la gente alquile, pague el primero, el segundo mes y después no puedo pagar más. Y eso va a llevar a olas de desalojos y a situaciones de tensión entre los inquilinos y los propietarios que van mucho más allá del entendimiento de cualquiera”.

El dilema de los contratos firmados bajo la ley de alquileres

Una de las consultas más frecuentes que recibe la Unión de Inquilinos es la situación de quienes tienen contratos firmados bajo la ley de alquileres. Capobianco aseguró que existen presiones desde las inmobiliarias para acordar un nuevo contrato.

“Las presiones no vienen de parte de los propietarios hacia los inquilinos, eso es muy eventual, son casos contados, pero sí desde las inmobiliarias presionando a los inquilinos para firmar nuevos contratos con incrementos que en vez de ser anuales son bimestrales o trimestrales, con índices que solo ellos entienden. En ese sentido está complicado”.

El referente de inquilinos, aclaró que “la gente que firmó un contrato bajo ley de alquileres sigue rigiendo ese contrato hasta que se termine, que no firmen nuevos contratos”.

Fuente LMC

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
movilizacion 24 de marzo bariloche
movilizacion 24 de marzo en neuquen
casa derrumbe

Novedades

Últimas noticias

Timeline

25
marzo
2025
25
marzo
2025
25
marzo
2025
25
marzo
2025
25
marzo
2025
25
marzo
2025
25
marzo
2025