Neuquén AR

Incendio en el Valle Magdalena: 15.000 hectáreas afectadas y un panorama crítico

El incendio en el Parque Nacional Lanín sigue fuera de control y mantiene en vilo a la región. El fuego ya consumió unas 15.000 hectáreas en el Valle Magdalena, según el último parte emitido por el Comando Unificado a las 10 de la mañana.

 

 

La densa humareda cubre los cerros y vuelve irrespirable el aire, mientras los brigadistas redoblan esfuerzos para frenar su avance. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas complican las tareas y la emergencia persiste.

Durante toda la jornada del sábado, 250 combatientes y 150 personas dedicadas a tareas técnicas, de logística y comunicación trabajaron sin descanso en el operativo. Utilizaron herramientas manuales, líneas de agua y maquinaria pesada en un intento de contener el fuego. A pesar de los esfuerzos, la falta de visibilidad por el humo y las nubes impidió la intervención de medios aéreos, que solo podrán despegar cuando las condiciones mejoren.

Para este domingo, el operativo concentra sus recursos en la cabeza y la cola del incendio con un ataque directo sobre las llamas. Sin embargo, el panorama sigue siendo desalentador, ya que se pronostican ráfagas de viento que podrían agravar la situación y propagar el fuego a nuevas zonas del parque. La emergencia mantiene en alerta a todas las autoridades y organismos involucrados en el combate del incendio.

Las restricciones en la zona se mantienen. La Ruta Provincial 60 sigue cerrada desde el acceso a la comunidad de Chiquilihuín hasta el paso fronterizo con Chile, y el Paso Mamuil Malal continúa inhabilitado. Además, el uso público del área Tromen está totalmente restringido hasta nuevo aviso. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de la población y facilitar el trabajo de los equipos de emergencia en la región afectada.

El operativo contra el fuego cuenta con un despliegue de 600 personas, de las cuales 200 son brigadistas especializados en incendios forestales. A la labor del Parque Nacional Lanín y el Sistema Provincial de Manejo del Fuego se suman efectivos de Corfone, Bomberos Voluntarios de Neuquén, Santa Fe y La Pampa, Vialidad Provincial, el Ejército, Gendarmería, la Policía de Neuquén y Protección Civil. Además, se espera la llegada de otros 100 brigadistas desde distintas provincias para reforzar las tareas de contención.

En cuanto a los recursos, trabajan en la zona nueve aeronaves: dos helicópteros para el traslado de personal (uno del Ejército Argentino y otro contratado por la provincia), cinco helicópteros con helibalde y dos aviones hidrantes. También se aseguró el abastecimiento constante de combustible, herramientas como motosierras y motobombas, y todos los elementos necesarios para el trabajo, descanso y alimentación de los brigadistas. Pese a la gravedad de la situación, desde Parques Nacionales aclararon que no se están solicitando donaciones ni voluntarios, e instaron a la comunidad a informarse únicamente a través de los canales oficiales.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
limpieza pluvial
unter bari
vuelco traful

Novedades

Últimas noticias

Timeline

17
julio
2025
17
julio
2025
17
julio
2025
17
julio
2025
17
julio
2025
17
julio
2025
17
julio
2025