Neuquén AR

Harbour Energy analiza expandir su presencia en Vaca Muerta

La petrolera británica evalúa sumar nuevas concesiones en Argentina

 

 

 

El vicepresidente de Harbour Energy, Gustavo Baquero, reveló que la compañía británica está evaluando ampliar su presencia en Argentina, con un enfoque especial en Vaca Muerta. La empresa, que actualmente produce 70.000 barriles diarios equivalentes de petróleo junto a TotalEnergies y Pan American Energy (PAE), busca consolidar su posición en el país y aumentar su participación en el segmento del petróleo.

Durante su exposición en el CERAWeek by S&P Global, el evento más relevante del sector energético a nivel mundial que se desarrolla en Houston, Baquero destacó el potencial del país en materia de recursos energéticos y aseguró que Argentina se ha convertido en uno de los cuatro mercados clave para la compañía. “Argentina es un país muy importante para nosotros. No solo por la producción actual, sino por los recursos probables y las reservas que posee”, afirmó.

Estrategia de crecimiento en Vaca Muerta

La estrategia de Harbour Energy en Argentina está centrada en la adquisición de nuevos activos y en la expansión de sus operaciones en Vaca Muerta. “Estamos viendo oportunidades en Vaca Muerta. Nuestra estrategia es de crecimiento inorgánico a través de adquisiciones, y eso lo estamos evaluando”, aseguró Baquero. Además, mencionó que la compañía está en conversaciones sobre posibles licencias de explotación en la formación neuquina.

El ejecutivo explicó que uno de los objetivos centrales de la compañía es mejorar el balance entre gas y petróleo en su cartera global de producción. “Antes de la adquisición de Wintershall DEA, nuestra participación era de 40% gas y 60% petróleo. Ahora, tenemos un 60% de gas y queremos rebalancearlo a un 50-50”, detalló.

Un mercado con costos en alza

Baquero también abordó la situación actual del mercado argentino y el impacto de la reciente venta de activos de ExxonMobil, que se concretó por más de 2.000 millones de dólares. En ese contexto, señaló que “Argentina era barata y ahora está muy cara”.

El ejecutivo destacó cómo la percepción de los inversores ha cambiado en el último tiempo. “Pasamos de una situación en la que nadie quería invertir, a ver el precio de las acciones locales y los valores que están dispuestos a pagar por estos activos. Ahora los múltiplos de adquisición se han complicado”, explicó.

Compromiso con el crecimiento en Argentina

Pese al aumento en los costos, Baquero reafirmó el interés de Harbour Energy en continuar expandiéndose en el país. “Para una compañía como la nuestra, que está en un crecimiento claro y ambicioso, Argentina sigue siendo un mercado atractivo. Vamos a participar en los procesos de adquisición que se están dando”, aseguró.

La petrolera, que ha tenido un crecimiento exponencial en la última década y hoy produce 500.000 barriles equivalentes de petróleo por día, busca duplicar su producción a un millón de barriles diarios en el futuro. En ese sentido, Baquero destacó la importancia del país en la estrategia global de la compañía. “Argentina es uno de nuestros cuatro mercados clave, junto con Reino Unido, Noruega y México. Queremos que siga siendo un motor de crecimiento para nosotros”.

Finalmente, el ejecutivo resaltó que Harbour Energy es una empresa independiente que cotiza en la Bolsa de Londres y que su prioridad es atraer inversores interesados en su plan de expansión. “Queremos diferenciarnos como una compañía internacional de petróleo y gas que crece de manera sostenida”, concluyó.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
conflicto mapuche mari menuco concesion ypf
ia energia
energia viviendas

Novedades

Últimas noticias

Timeline

19
marzo
2025
19
marzo
2025
19
marzo
2025
19
marzo
2025
19
marzo
2025
19
marzo
2025
19
marzo
2025