Neuquén AR

Gaido reclamó $43.751 millones a Nación por obras paralizadas en la ciudad de Neuquén

El intendente denunció que el gobierno de Milei mantiene una deuda millonaria con la ciudad por contratos incumplidos. Pese al ajuste nacional, anunció inversiones en infraestructura con fondos propios y provinciales.

 

 

El intendente Mariano Gaido inauguró el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Neuquén con un discurso marcado por críticas al gobierno nacional, anuncios de obras y un fuerte alineamiento con el gobernador Rolando Figueroa.

Uno de los puntos más destacados de su intervención fue el reclamo a Nación por una deuda de $43.751 millones correspondiente a proyectos de infraestructura que quedaron paralizados. Además, comparó la situación económica del municipio con la administración nacional y resaltó que Neuquén mantiene sus cuentas equilibradas y un superávit permanente.

“Mientras algunos recortan y no cumplen con lo prometido, en Neuquén seguimos creciendo con obras y oportunidades para todos los vecinos”, afirmó el intendente.

Por otra parte, el intendente hizo hincapié en la desigualdad en la distribución de fondos nacionales. Explicó que de cada $10 que aportan los neuquinos, solo $5 regresan en coparticipación, mientras que en otras provincias, como Formosa, reciben hasta el 60%.

Además, cuestionó la falta de inversión del gobierno de Milei en obras públicas y advirtió sobre las consecuencias de los recortes en infraestructura.

“Nosotros seguimos adelante con recursos propios y en conjunto con la provincia. Pero el gobierno nacional no puede seguir ignorando las deudas con Neuquén”, subrayó.

Obras clave y apuesta a la infraestructura

Gaido presentó un ambicioso plan de obras para la ciudad, con una inversión proyectada de 170 millones de dólares en 2025.

Entre los proyectos más relevantes, destacó la pavimentación de la calle Crouizeilles, una de las 25 nuevas avenidas troncales planificadas para este año, que mejorará la conexión con el centro de la ciudad. También anunció la entrega de 418 lotes en la zona Z1, la segunda etapa del Distrito 6 con casi 400 lotes y 32 en Melipal.

En materia deportiva, confirmó la construcción de polideportivos en HiBePa, Melipal y Valentina y adelantó que en marzo se inaugurará el polideportivo de Confluencia.

“Neuquén merece un gran estadio, y lo vamos a hacer”, remarcó.

Modernización y mejoras en la ciudad

Otro de los anuncios importantes fue la transformación del alumbrado público. Gaido aseguró que en abril Neuquén será la primera ciudad del país con iluminación 100% LED, gracias a un plan de recambio de 6.000 luminarias en distintos barrios, en conjunto con la cooperativa CALF.

“Desde el cielo, Neuquén dejará de verse amarilla. Será la ciudad de la luz blanca”, expresó el intendente, destacando la eficiencia y el ahorro energético que implica la modernización.

Respaldo a la relocalización de Comarsa

El jefe comunal también se refirió a la problemática ambiental de la empresa Comarsa, que acumuló sin tratar 300.000 metros cúbicos de residuos peligrosos en el Distrito 6. Respaldó la decisión de la secretaria de Ambiente provincial, Leticia Esteves, de trasladar esos residuos a Añelo en un proceso que llevará entre 2 y 5 años.

“No podemos permitir que la contaminación siga avanzando en nuestra ciudad”, enfatizó Gaido.

Crecimiento comercial y digitalización de trámites

En el cierre de su discurso, Gaido destacó la apertura de 235 nuevos comercios en la ciudad gracias a las facilidades para obtener habilitaciones comerciales de manera online.

Además, anunció que en los próximos 60 días estarán instaladas todas las cámaras concesionadas, reforzando la seguridad en distintos puntos de la ciudad.

“Neuquén sigue avanzando, con cuentas ordenadas, inversiones y planificación”, concluyó el intendente, marcando la diferencia con el gobierno nacional y reafirmando su compromiso con el desarrollo de la ciudad.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
marcha jubi8lados bariloche
marcha jubilados neuquen
conflicto mapuche mari menuco concesion ypf

Novedades

Últimas noticias

Timeline

19
marzo
2025
19
marzo
2025
19
marzo
2025
19
marzo
2025
19
marzo
2025
19
marzo
2025
19
marzo
2025