El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas por intensos fenómenos climáticos que afectarán a numerosas localidades de Neuquén y Río Negro durante este viernes 16 y sábado 17 de mayo.
Se esperan lluvias persistentes, fuertes vientos y nevadas que podrían acumular hasta 60 centímetros en zonas cordilleranas.
Viernes con lluvias y alerta amarilla
En Neuquén, el área de Los Lagos será la más afectada por lluvias continuas, con acumulados estimados entre 10 y 30 milímetros, aunque podrían superarse en sectores específicos. En las zonas más altas, las precipitaciones podrían combinarse con nieve.
En Río Negro, también rige alerta amarilla para las regiones de Bariloche, cordillera de Pilcaniyeu y Ñorquincó, donde se esperan lluvias similares y condiciones de montaña con posibles precipitaciones mixtas.
Sábado con nieve, viento y alerta naranja en la cordillera
El sábado, el mal tiempo se intensificará. En Neuquén, habrá alerta amarilla por vientos intensos que afectarán a múltiples localidades del centro y norte provincial como Zapala, Catán Lil, Collón Curá, Huiliches, Lácar y parte de Chos Malal, entre otras. Se esperan ráfagas que dificultarán el tránsito y reducirán la visibilidad, especialmente en zonas rurales y de montaña.
Además, la cordillera neuquina estará bajo alerta naranja por nieve y viento, un nivel superior que anticipa condiciones meteorológicas adversas, con nevadas copiosas y vientos fuertes en zonas como Aluminé, Chos Malal, Loncopué, Minas, Picunches, Ñorquín, Huiliches y Lácar.
El viento también impactará en Río Negro
En Río Negro, el SMN emitió alerta amarilla por viento para una extensa zona que abarca desde la Meseta de Adolfo Alsina hasta Bariloche. Localidades como Roca, Valcheta, Pilcaniyeu, Ñorquincó y El Cuy sufrirán fuertes ráfagas, con posibles consecuencias sobre estructuras livianas y condiciones de circulación vial.
Recomendaciones
Ante este escenario, se recomienda:
-
Evitar traslados innecesarios por rutas de montaña.
-
Asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento.
-
Mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN y Defensa Civil.
-
Prestar atención a eventuales cortes de energía o comunicaciones en las zonas más afectadas.
El panorama climático advierte un fin de semana de alta complejidad meteorológica en la región andina. Las autoridades instan a la población a tomar precauciones y seguir de cerca la evolución del temporal.